Los pedidos industriales alemanes caen al ritmo más acelerado en tres años
Los contratos cayeron un 3,2 por ciento en el mes al hundirse un 10,4 por ciento los pedidos de los países con la moneda única, según mostraron el miércoles datos del Ministerio de Economía.
La cifra incumplió el pronóstico promedio de Reuters de un incremento de un 1,0 por ciento y estuvo por debajo incluso de la estimación más baja de un descenso del 0,5 por ciento.
"El estancamiento de la economía alemana en el segundo trimestre parece difícil de evitar, el motor industrial está perdiendo cierto fuelle", dijo Carsten Brzeski, economista senior en ING.
El desglose de los datos mostró una caída del 4,1 por ciento en los pedidos del exterior, que los economistas atribuyen principalmente a la debilidad en la eurozona más que a la crisis en Ucrania. Las empresas alemanas también se contuvieron, con un descenso de los pedidos nacionales del 1,9 por ciento.
"Los datos de hoy muestran que los riesgos a la baja para la economía no solo provienen de las tensiones geopolíticas sino también de una demanda más débil de lo esperado de sus socios de la eurozona", añadió Brzeski.
El Ministerio de Economía dijo que los acontecimientos y los riesgos geopolíticos llevaron probablemente a una mayor cautela en los pedidos, y añadió que el crecimiento en el sector industrial sería más moderado en los próximos meses.
Los datos de mayo fueron revisados a un declive del -1,6 por ciento desde un -1,7 por ciento anterior.
Aunque la economía alemana mostró su crecimiento más fuerte en tres años en el primer trimestre de 2014, se debió básicamente a un clima templado y la opinión general es que se ha desacelerado o incluso estancado en el segundo trimestre, antes de volver a acelerarse en el tercero.