La reforma del gas reduce los ingresos de Enagás y Gas Natural
El gestor de la red gasista española comunicó que las medidas de urgencia para neutralizar el déficit de tarifa del sector tendrán un impacto anual en sus ingresos de 120 millones de euros hasta el año 2020. Sin embargo, el plan de control de costes, las menores aportaciones y la internacionalización de la compañía "amortiguarán" este impacto en el beneficio neto.
ENAGAS (ENG.MC)valoró positivamente la nueva remuneración del sector, especialmente por su mayor previsibilidad y porque parte de la misma está ligada a la demanda de gas.
Ejecutivos de Enagás dijeron en una conferencia con analistas que el grupo presentará un nuevo plan estratégico en el cuarto trimestre del año y que la reforma no alterará sus compromisos de dividendo.
Por otra parte, el grupo Gas Natural dijo que el nuevo marco retributivo del sector gasista reducirá sus ingresos este año en 45 millones de euros.
Sin embargo, destacó que aunque este ajuste "no alterará significativamente la actividad de expansión prevista en el Plan Estratégico 2013-2015 para la actividad de distribución de gas en España".
El viernes pasado, dentro de un amplio decreto ley con numerosas y variopintas medidas de reactivación económica, el Gobierno anunció un ajuste en los costes regulados o peajes del sector gasista de 238 millones de euros.
Las empresas de distribución soportarán casi la mitad del ajuste (110 millones), mientras que el transporte verá reducida su remuneración anual en 97 millones de euros, las plantas regasificadoras en 23 millones de euros y los almacenes subterráneos en 8 millones.
Enagás y Gas Natural destacaban en la bolsa española con alzas del 4 por ciento y el 1 por ciento, respectivamente, al considerar el mercado que el impacto de la reforma del sector del gas ha sido menos lesiva de lo esperado.
"Positivo tanto para Enagás como para Gas Natural. El recorte está en línea con nuestras expectativas y con la media del mercado, pero es inferior a lo que se había sugerido en prensa en las últimas semanas", dijeron analistas de Espirito Santo en un informe para clientes.