Gowex demandará a Gotham City tras descalabro en bolsa
Las acciones de Gowex llegaron a caer hasta un 61 por ciento después de que la web www.gothamcityresearch.com publicase un informe en el que cuestiona los ingresos de la compañía o la capacidad de sus gestores. Reuters no pudo comprobar la exactitud de las afirmaciones de Gotham City.
Hasta la jornada del lunes, el valor de Gowex se había multiplicado por más de 18 veces desde su estreno en bolsa en marzo de 2010.
Gowex reaccionaba publicando un comunicado en el que afirmaba que el informe estaba "plagado de errores y datos difamatorios", a la vez que afirmaba que emprendería las acciones legales que estime necesarias contra los responsables de dicha publicación.
"Que desde el anonimato de un documento no firmado, el único objetivo que se busca es dañar tanto el valor de la acción como la imagen de la compañía en su único beneficio", dijo la compañía en una nota al regulador del Mercado Alternativo Bursátil, donde cotiza Gowex.
Gotham City Research, con sede en EEUU, dijo en uno de los descargos de responsabilidad que acompañan su informe que podría obtener beneficios si las acciones de la compañía bajasen.
Gotham City Research, que no publica un número de teléfono en su página web, no respondió a las peticiones de comentarios enviados a través de su página web.
En el mes de abril, el grupo británico Quindell se dejó en bolsa un porcentaje similar tras un informe que cuestionaba su modelo de ingresos y la calidad de sus beneficios.
Quindell anunció entonces acciones legales contra Gotham por "un ataque coordinado de posiciones cortas", al encontrar que se habían tomado este tipo de posiciones vendedoras en su capital antes del informe.
Gowex es una compañía de servicios de Internet que ofrece infraestructuras wifi para ciudades en calles y medios de transporte.
La compañía capitaliza actualmente 774 millones de euros frente a los 1.440 millones de euros que capitalizaba la víspera.
Según consta en los registros del regulador, en el capital de Gowex está presente el fondo de capital riesgo Valiant Capital Management, que mantiene una posición corta abierta del 1,1 por ciento del capital de la compañía.