Expertos advierten sobre la necesidad recortar gastos recurrentes en CCAA
"Más del 60 por ciento de la reducción del gasto registrada durante el ejercicio proviene del recorte de las partidas de inversión hasta niveles históricamente muy bajos que no podrán mantenerse por mucho tiempo sin que comiencen a afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos", explica Fedea sobre la mejora del saldo presupuestario de las regiones en 2013.
Aunque la previsible recuperación de los ingresos en los próximos ejercicios debería contribuir a aliviar la situación, Fedea considera que sería muy aconsejable que las CCAA continuasen trabajando en la contención de las partidas de gasto recurrente (personal, compra de bienes y servicios y transferencias corrientes) que representan el grueso de sus presupuestos y que, pese al recorte de los últimos años, han aumentado en un 16 por ciento su peso en el PIB durante la última década.
Las comunidades autónomas españolas cerraron 2013 con un déficit del 1,54 por ciento del PIB, ligeramente por encima del 1,3 por ciento previsto mientras la mejora sustancial de los mercados de deuda y de las perspectivas de la economía nacional ha mejorado sustancialmente las condiciones de liquidez de las regiones.
CRITERIOS HOMOGÉNEOS
En su informe, los analistas de Fedea advierten también sobre criterios contables diferentes entre las distintas regiones y recomienda de homogeneizar la contabilidad.
"Parecen existir diferencias entre autonomías en la forma de contabilizar determinadas partidas así como cambios de criterio a lo largo del tiempo", dijo.
"Ambas cosas introducen distorsiones que dificultan las comparaciones de algunas partidas tanto entre períodos como entre regiones. Con el fin de mejorar la calidad de los datos y de asegurar su plena comparabilidad entre autonomías, sería recomendable que o bien el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o bien la nueva Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal establezcan un estándar contable homogéneo y estable en el tiempo".