El crecimiento de Alemania brilla frente al estancamiento francés
El crecimiento trimestral de Alemania, del 0,8 por ciento, superó las previsiones y duplicó el ritmo de finales de 2013. Se esperaba un crecimiento menor en Francia, pero de al menos el 0,2 por ciento.
Los cambios en los inventarios y el gasto público fueron los únicos factores que impidieron que la economía gala se contrajera, mientras que en Alemania la evolución económica se impulsó en gran medida en la demanda interna.
Francia ahora necesitará un crecimiento del 0,5 por ciento cada trimestre para cumplir con una previsión del Gobierno de una tenue expansión del uno por ciento en 2014, estimó el economista jefe de Natixis Asset Management Philippe Waechter.
Berlín ha dicho que espera que la demanda interna impulse un crecimiento del 1,8 por ciento este año.
"Los impulsos positivos vinieron (...) exclusivamente desde el interior del país", dijo la Oficina de Estadísticas alemana en un comunicado. "Por el contrario, el comercio exterior frenó el crecimiento económico", agregó.