M. Continuo

Pfizer sugiere que podría elevar la oferta por AstraZeneca



    Por Ben Hirschler y William James

    LONDRES (Reuters) - PFIZER (PFE.NY)sugirió que podría elevar su oferta de compra por 106.000 millones de dólares si la británica ASTRAZENECA (AZN.LO)muestra disposición a negociar, después de que el jefe de la farmacéutica estadounidense fuera preguntado por los legisladores británicos sobre su compromiso con los gastos de investigación y el empleo.

    En respuesta, AstraZeneca dijo que tendría que considerar el ofrecimiento pero acusó a Pfizer de presentar una propuesta "oportunista" con un plan para reducir impuestos que pondría en riesgo su reputación.

    Pascal Soriot, el jefe de AstraZeneca, entró en la disputa después de que el consejero delegado de Pfizer, Ian Read, diera que el grupo con sede en Nueva York podría considerar una oferta hostil si la segunda mayor farmacéutica de Reino Unido no inicia negociaciones sobre una fusión.

    Pfizer expresó su frustración por haber sido rechazada y dijo el martes que trabajar con el consejo de la compañía británica podría ayudar a generar "condiciones óptimas de un acuerdo" que AstraZeneca podría recomendar a sus accionistas.

    Soriot, que compareció ante los legisladores después de que Read respondiera preguntas ante un comité parlamentario británico, dijo que la propuesta de Pfizer podría interrumpir los trabajos de investigación y desarrollo y retrasar el lanzamiento en el mercado de fármacos que salvarían vidas, además de reducir la valorización de mercado del negocio.

    "¿Qué le decimos a la persona cuyo padre murió por cáncer al pulmón porque una de nuestras medicinas fue postergada, y esencialmente, que fue retrasada mientras estas dos compañías estaban involucradas en un procesos de exenciones impositivas y ahorros de gastos?", preguntó a los legisladores.

    El plan de Pfizer de recortar sus cargos tributarios al registrar su sede en Reino Unido si adquiere AstraZeneca también presenta un riesgo de reputación, dijo Soriot.

    AstraZeneca rechazó la oferta realizada en acciones y en efectivo y dijo que tenía un futuro brillante como empresa independiente. Pero para mediodía del martes, sus acciones subían 1,5 por ciento en anticipación a que tendría que considerar otra propuesta.

    El mercado espera que Pfizer presente una oferta mejorada por AstraZeneca esta semana, aunque fuentes cercanas al proceso indicaron que probablemente no habría nada nuevo hasta después de las audiencias parlamentarias.

    La operación, que se ha encontrado también con una fuerte oposición de muchos científicos y políticos, sería la mayor compra de una empresa británica por un grupo extranjero.

    Las comisiones parlamentarias especiales no pueden bloquear transacciones corporativas, pero pueden cuestionar con ferocidad a los ejecutivos, tal como han hecho con bancos, compañías energéticas y grupos de medios como News Corp.