El PIB crece un 0,2% en el cuarto trimestre de 2013
El Producto Interior Bruto (PIB) de España subió en el cuarto trimestre de 2013 por segundo trimestre consecutivo, aunque el INE recortó en una décima la estimación inicial.
De acuerdo con los datos finales, el PIB subió un 0,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2013 tras un repunte del 0,1 por ciento en el tercer trimestre, dijo el Instituto Nacional de Estadística (INE) el jueves, recortando en una décima el dato avanzado a finales de enero.
Los datos del cuarto trimestre se sitúan un décima por debajo de las previsiones de los analistas consultados por Reuters.
"Ha habido una cierta revisión a la baja, pero esto no cambia drásticamente la visión general (de recuperación)", dijo Silvio Peruzzo, economista de Nomura.
"La recuperación está en marcha y acelerándose con una mejora de las inversiones y una mejora de la demanda de los consumidores", agregó.
En España, la demanda interna, que supone en torno a dos tercios del PIB, ha estado subyugada por el estallido de la burbuja inmobiliaria que ha actuado como lastre para la economía española, debido a que tanto consumidores como empresas se vieron obligados a controlar sus gastos.
No obstante, en una señal clara de que al menos las grandes cifras macroeconómicas están empezando a mejorar, el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, revisó el pasado martes al alza su estimación de crecimiento de la economía española al 1 por ciento para 2014 y al 1,5 por ciento en 2015 después de el viernes pasado la agencia Moody's mejorar su calificación crediticia sobre España.
En términos interanuales, el PIB bajó un 0,2 por ciento en el cuarto trimestre frente a un descenso del 1,1 por ciento en el trimestre anterior.
Para el conjunto del año, el PIB bajó un 1,2 por ciento en comparación con 2012 y ascendió a 1,023 billones de euros a precios corrientes.
El INE dijo que durante los últimos 12 meses se han perdido 265.000 puestos de trabajo en España, equivalente a un descenso del empleo del 1,6 por ciento.