M. Continuo

El IPC baja tres décimas al 4,2% interanual en abril



    MADRID (Reuters) - El índice de precios de consumo (IPC) de abril bajó tres décimas hasta el 4,2 por ciento en tasa interanual, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    En términos mensuales, la inflación subió un 1,1 por ciento en abril tras un alza del 0,9 por ciento en el mes anterior.

    El dato de inflación correspondiente a abril estuvo en línea con las previsiones compiladas por Reuters (4,2 por cierto).

    La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los volátiles precios de energía y alimentos frescos, bajó tres décimas en su tasa interanual al 3,1 porciento.

    "Han sido buenos datos. La gran mejora se debe al comportamiento de los alimentos sin elaborar, también en parte el efecto escalón de la subida deprecios de energía", manifestó José Luis Martínez, economista de Citigroup.

    "Puede aumentar el optimismo sobre la evolución de los precios en los próximos meses", agregó, e indicó que la inflación al final del año podría situarsealrededor del tres por ciento, según lo que pase con el crudo y los precios externos. "Hemos visto ya el techo de la inflación".

    Martínez llamó la atención sobre la desaceleración en los precios del sector de servicios a niveles del 3,5 por ciento, que atribuyó al ajuste económico".

    En cambio, Luigi Speranza, de BNP Paribas, dijo que "el dato no es tan favorable como parece".

    "La mejora de la tasa subyacente se produce sobre todo por el descenso de los precios de hoteles y restaurantes y creo que los datos resultan algodistorsionados por la Semana Santa (que cayó este año en marzo)", añadió.

    "Hay que esperar a mayo para ver si se confirma esto, pero sospecho que veremos un repunte de la inflación", dijo, y opinó que la inflación semantendrá en torno a estos niveles hasta finales de año, un efecto base favorable hará bajar la tasa interanual al tres por ciento.

    Estamos viendo una tendencia bajista de la inflación subyacente por la debilidad de la economía que comienza a reflejarse en los datos".

    El economista Carlos Maravall, de Analistas Financieros Internacionales, lo calificó de "buen dato, es positivo", y "refleja la previsión de la mayor partede los analistas que los máximos de inflación del año se queden atrás", aunque manifestó que no cree que se termine el año por debajo del tres por ciento.

    Mientras, la tasa interanual del índice de precios al consumo armonizado (IPCA) de abril bajó cuatro décimas al 4,2 por ciento, dijo INE.

    En términos mensuales, el IPC armonizado subió un 1,1 por ciento.

    La tasa interanual coincide con el dato avanzado a finales de abril por el INE.