M. Continuo

El déficit de la administración central baja un 16% en primer trimestre



    MADRID (Reuters) - La administración central de España registró en el primer trimestre de 2013 un déficit en términos de contabilidad nacional de 17.092 millones de euros, equivalente a 1,63 por ciento del PIB, dijo el martes el ministerio de Hacienda.

    Este dato, que no recoge la evolución de las finanzas de la Seguridad Social y de las regiones, supone una mejora del 16 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, pero ya cubre el 44 por ciento del déficit previsto por la administración central para el conjunto del año.

    España se ha fijado como objetivo reducir este año el déficit público al 6,3 por ciento del PIB desde el 10,6 por ciento registrado en 2012 (contando con la ayuda comunitaria para los bancos). Este objetivo contempla un saldo negativo de la administración central del 3,7 por ciento del PIB mientras que el 2,6 por ciento restante se reparte entre las regiones (1,2 puntos porcentuales) y la Seguridad Social (1,4 puntos).

    El ministerio de Hacienda destacó en su nota de prensa que los ingresos impositivos -- corregidos del distinto ritmo de devoluciones en ambos años -- han subido un 1,1 por ciento hasta marzo gracias a la subida de impuestos decretada el año pasado.

    No obstante, la recaudación por IRPF bajó un 2,6 por ciento en términos homogéneos coincidiendo con el incremento del número de parados en España.

    En una nota de prensa separada, el Ministerio de Empleo dijo que la Seguridad Social registró en marzo un saldo positivo de 6.910 millones de euros, algo mejor que el año pasado (6.587 millones) y equivalente al 0,65 por ciento del PIB.