M. Continuo

El Gobierno de Portugal mantendrá los objetivos del rescate



    LISBOA (Reuters) - El Gobierno de Portugal recortará los gastos para compensar por un fallo del Tribunal Constitucional que rechaza algunas de las medidas de austeridad dispuestas en el presupuesto de este año, a fin de cumplir con las metas del rescate, anunció el domingo el primer ministro Pedro Passos Coelho.

    En un discurso televisado, Passo Coelho se refirió a la resolución del tribunal emitido el viernes y dijo que ésta presentaba "riesgos y obstáculos graves" para este año y el próximo, pero reafirmó su compromiso con el programa económico y de ajuste fiscal bajo el salvataje de la UE y el FMI.

    "El Gobierno está comprometido con todos los objetivos del programa", dijo, y descartó nuevas subidas de impuestos aunque sostuvo que era crucial evitar un segundo rescate, por lo cual había pedido a sus ministros recortar los gastos.

    El viernes, el tribunal rechazó cuatro de nueve medidas de austeridad en el presupuesto de este año, incluyendo recortes en las pagas extras para pensionistas y empleados públicos y reducciones en las bajas por enfermedad y beneficios laborales.

    Analistas esperan que Portugal pueda llegar a un acuerdo con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para reemplazar las medidas y compensar el fallo del tribunal, lo que podría costar entre 900 millones y 1.300 millones de euros.

    La totalidad del paquete de medidas de austeridad incluido en el presupuesto del 2013 asciende a unos 5.000 millones de euros. La mayor alza de impuestos en la historia reciente de Portugal fue en gran parte ratificada por el tribunal.

    La decisión del tribunal se produjo antes de una reunión informal de los ministros de Finanzas de la zona euro la semana próxima en Dublín, donde se espera que los funcionarios aprueben extensiones a los vencimientos de los préstamos de rescates a Portugal e Irlanda.

    Passos Coelho admitió que la resolución judicial debilitaba la postura de Portugal en el encuentro, pero dijo que había pedido a su ministro de Finanzas, Vitor Gaspar, que hiciera todo lo posible para proteger los intereses del país y conseguir una extensión de los plazos de pago.