M. Continuo

Las farmacias valencianas se declaran al borde del colapso



    MADRID (Reuters) - El colegio de farmacéuticos de Valencia afirmó el lunes que el impago por parte de la administración regional ha situado a los establecimientos al borde del colapso, con una deuda pendiente de pago que cifra en más de 500 millones de euros.

    "Las 2.200 farmacias de la Comunidad Valenciana se encuentran en una situación insostenible ante los impagos de la Generalitat de los meses de mitad de abril, mayo, junio, julio y agosto más las recetas adelantadas en los meses de septiembre y octubre", señaló la asociación, que destacó que más de 200 farmacias de la región está en concurso de acreedores ante "la evidente falta de liquidez de la Generalitat".

    Con una deuda reconocida a finales de 2011 de 20.792 millones de euros, el 20 por ciento de su PIB, Valencia representa junto con Cataluña y Andalucía las dificultades que atraviesan las regiones españolas para financiarse y cumplir con la disciplina fiscal y han contribuido decisivamente al deterioro de la imagen y la percepción de riesgo del país.

    En un contexto de crédito cerrado a las regiones, el Gobierno central trató de mitigar el efecto bola de nieve de la crisis de las comunidades y ayuntamientos sobre miles de empresas facilitando unos 27.000 millones para pagar a sus proveedores.

    Aunque se produjeron actualizaciones de pagos de servicios públicos prestados por terceros, en los últimos meses han vuelto las dificultades mientras el Estado acaba de implantar el denominado Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que pretende cubrir las urgencias y vencimientos previstos hasta fin de año con una dotación de 18.000 millones de euros.

    "Las farmacias están financiando a la Comunidad Valenciana con su patrimonio, con los préstamos y las pólizas bancarias, con las deudas a la distribución farmacéutica, hipotecando sus viviendas particulares y su futuro", dijo la presidenta del colegio valenciano, María Teresa Guardiola. "Hemos llegado verdaderamente al límite de nuestras posibilidades".

    Los farmacéuticos, cuya deuda con Valencia equivale al cuatro por ciento del presupuesto de la región, piden amparo al Gobierno central y a la ministra de Sanidad alaban la instrumentación del FLA que podrá ser usado para el pago pendiente al sector, aunque piden una rápida implementación.

    "Creemos sinceramente que el FLA, que se instrumenta mediante una ley orgánica, será la solución a un año de problemas, aunque desde luego, nos gustaría que su aplicación fuese más rápida, porque las farmacias valencianas, de verdad, no aguantan más", dijo Guardiola.