M. Continuo

España coloca letras por encima de la meta



    MADRID (Reuters) - El Tesoro español dijo el martes que colocó 4.864 millones de euros, casi 400 millones de euros más del objetivo máximo previsto, en letras a los plazos más largos a tipos ligeramente inferiores a los pagados en la anterior emisión.

    La tesorería pública había fijado una meta de colocación de entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

    "Ha sido una subasta muy positiva. Ha dado más de lo que se había previsto como límite máximo y con buenos ratios de cobertura", dijo Estefanía Ponte, directora de economía de Cortal Consors.

    En Letras a 12 meses, adjudicó 3.401 millones de euros, frente a los 9.202 millones solicitados, con un tipo marginal del 2,860 por ciento desde el 2,978 por ciento de la anterior emisión del pasado 18 de septiembre.

    En Letras a 18 meses adjudicó 1.463 millones de euros, frente a los 4.452 millones solicitados, con un tipo marginal del 3,070 por ciento desde el 3,150 por ciento de la anterior emisión del pasado 18 de septiembre.

    El resultado respondió a las expectativas del mercado que apuntaban a una amplia demanda de papel y unos rendimientos ligeramente inferiores a los de la anterior emisión.

    Hay consenso entre analistas en que desde que en julio pasado el presidente del BCE, Mario Draghi, hizo su intervención verbal a favor de la moneda única, se ha producido un cambio de actitud más favorable de los mercados con relación a la deuda española.

    Esta visión fue ratificada por el ministro de Economía español, Luis de Guindos, cuando el pasado fin de semana indicó que estaba mejorando la percepción de los inversores extranjeros en la deuda española.

    "Hay mucho interés en este papel con rentabilidades que no son malas", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.

    "Creo que va a ser un resultado muy similar a los que probablemente vamos a ver el jueves", agregó Martínez.

    El jueves, el Tesoro Público añadirá nuevos tramos de bonos y obligaciones a tres, cuatro y 10 años.

    Por su parte, una fuente del ministerio de Economía subrayó el alto interés suscitado por esta subasta pese a tratarse de la primera después de que la agencia de calificación Standard & Poor's bajara la semana pasada el rating de la deuda soberana y este mismo martes el de varios bancos domésticos.

    El Tesoro, que en octubre debe refinanciar unos 20.000 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, ya ha cubierto este año casi un 90 por ciento de su objetivo de emisión.

    A las 1130 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba estable desde sus valores anteriores a la subasta y a los niveles del martes de 434 puntos básicos.

    /Por Manuel María Ruiz/