La ONU ve a Corea del Norte más relajada sobre recibir ayudas
"Ha habido cierta flexibilización y más acceso al país y una atmósfera ligeramente más relajada", dijo Patrick McCormick, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en una rueda de prensa en Ginebra.
Las recientes lluvias torrenciales y un tifón han causado hasta el momento 119 muertes y dejado a más de 84.000 personas sin hogar en Corea del Norte, según señaló esta semana la agencia de noticias oficial.
Un equipo de Naciones Unidas llegó al país el martes para desarrollar un plan asistencial.
"Incluso antes de la inundación, el tema del acceso a Corea del Norte se ha aliviado para las operaciones de UNICEF", dijo McCormick.
Jens Laerke, portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, dijo que los norcoreanos habían dado el primer paso para buscar la ayuda de Naciones Unidas.
"Hubo una petición a la ONU para que organice una misión conjunta", dijo Laerke a periodistas.
Corea del Norte se ha vuelto cada vez más propensa a las inundaciones debido a la expansión de la deforestación.
Este tipo de crisis ya han brindado en el pasado oportunidades para que la aislada nación entre en contacto con el mundo exterior, aunque en general no ha durado mucho.
Las potencias mundiales han estado siguiendo de cerca a los norcoreanos para ver si su nuevo líder, Kim Jong-un, que llegó al poder tras la muerte de su padre en diciembre, rompe con la política de sus antecesores.