M. Continuo

El déficit por cuenta corriente baja un 40% interanual en marzo



    MADRID (Reuters) - En un clima de recesión económica, el déficit por cuenta corriente español bajó un 39,9 por ciento interanual en marzo hasta los 3.237,9 millones de euros debido a la disminución del déficit comercial y el aumento del superávit en los servicios, según datos divulgados el jueves el Banco de España.

    Según la institución central, el descenso también se produjo en un contexto de la mejora en el déficit de rentas, que compensaron la ampliación del déficit de transferencias.

    Por su parte, el déficit de la balanza comercial se situó en marzo en 2.636,0 millones de euros, frente a los 4.019,7 millones en el mismo mes de 2011.

    Según la institución, este comportamiento tuvo lugar en un contexto de crecimiento de las exportaciones y retroceso de las importaciones, del 3,1 por ciento interanual, en ambos casos.

    La información del Banco de España señaló que la disminución del déficit comercial reflejó la mejora del componente no energético, cuyo saldo pasó a ser positivo, ya que el déficit energético aumentó en torno al 15 por ciento.

    En marzo, el superávit de la balanza de servicios avanzó hasta 2.322,4 millones de euros, frente a 1.592,6 millones en el mismo mes de 2011.

    Tal evolución se explica por el mantenimiento del saldo positivo de la balanza de turismo y viajes, que se situó en 1.854,5 millones de euros, frente a 1.861,8 millones en marzo de 2011, y, sobre todo, por la mejora del saldo de otros servicios, que registró un superávit de 467,9 millones de euros en marzo de 2012 desde un déficit de 269,2 millones en marzo de 2011.

    CIFRAS ACUMULADAS

    En el primer trimestre de 2012, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente disminuyó hasta 14.849,7 millones de euros desde los 16.855,4 millones registrados en el mismo periodo de 2011.

    Según el Banco de España, esta disminución se debió principalmente a la mejora del déficit comercial y a la ampliación del saldo positivo de la balanza de servicios, que compensaron el aumento del déficit de rentas y de transferencias.

    Por su parte, el déficit acumulado de la balanza comercial en los tres primeros meses de 2012 descendió hasta 8.831,7 millones de euros, frente a los 11.139,0 millones en el mismo período del año anterior.

    El contexto de estas cifras se produjo con un crecimiento moderado de los flujos comerciales, tanto de las importaciones como, en menor medida, de las exportaciones que subieron un 0,6 por ciento y 4,9 por ciento en tasa interanual, respectivamente.