M. Continuo
La morosidad en el comercio retorna a la baja en febrero
El número disminuyó a 322.548, equivalente a un recorte interanual del 1,5 por ciento después de que en enero subiera un 1,1 por ciento frente al mismo mes del año anterior.
El importe de estos efectos impagados alcanzó los 624 millones de euros, un 12,8 por ciento más que en febrero de 2011.
Por su parte, el 4,3 por ciento de los efectos de Comercio (ICOMERC.MC)vencidos resultaron impagados.
Según el INE, en febrero el importe medio de los efectos de comercio vencidos (2.124 euros) fue superior al importe medio de los efectos de comercio impagados (1.933 euros).
El 65,7 por ciento de los efectos vencidos en febrero fueron procesados por los bancos. Las cajas de ahorro gestionaron el 27,9 por ciento y las cooperativas de crédito el 6,4 por ciento.
El número de efectos de comercio impagados disminuyó un 1,3 por ciento en los bancos. Por su parte, en las cooperativas de crédito aumentaron un 21,2 por ciento y en las cajas de ahorros un 5,7 por ciento.