M. Continuo

"Amigos de Siria" enviarán ayuda en 48 horas si cesa la ofensiva



    BEIRUT (Reuters) - Las potencias occidentales y árabes reunidas el viernes en Túnez pedirán a las autoridades sirias que permitan el acceso inmediato de ayuda a las ciudades de Homs, Deraa, Zabadani "y otras zonas sitiadas", según el borrador actualizado de una declaración obtenido por Reuters.

    El borrador final de la conferencia también pide a Damasco "el cese inmediato de toda violencia" y se compromete a entregar ayuda humanitaria en 48 horas si Siria "detiene sus ataques contra áreas civiles y permite el acceso".

    La reunión de Túnez, el país donde se inicio la primavera árabe hace más de un año, congrega a los ministros de Asuntos Exteriores de más de 50 país en el primer encuentro de los "Amigos de Siria" tras casi más de un año de protestas contra el régimen del presidente Bashar el Asad.

    El grupo incluye a Estados Unidos, países de la Unión Europea y naciones árabes y musulmanas. Rusia y China, que han vetado resoluciones contra Damasco en Naciones Unidas, no asisten.

    La reunión del viernes se celebra en medio de un resurgimiento de los ataques del Gobierno en la ciudad de Homs y de la indignación mundial por la violencia que se ha cobrado miles de vidas durante la revuelta contra el Gobierno de Asad.

    Fuego de artillería del Gobierno sirio mató a cinco personas el viernes en el distrito Baba Amro de Homs, dijeron activistas de la oposición, en la tercera semana de bombardeos contra los barrios bajo control rebelde.

    "Baba Amro está siendo atacada directamente con artillería de 122mm desde localidades de alrededor. Un padre y su hijo de 14 años estaban entre los muertos. Intentaban huir del bombardeo cuando la metralla les alcanzó en la calle", dijo Mohamad al Homsi a Reuters.

    Activistas dicen que el Ejército está bloqueando los suministros médicos a zonas de Homs, donde hospitales, colegios, tiendas y oficinas públicas permanecen cerradas. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha estado intentado que las fuerzas del gobierno y rebeldes acepten un alto el fuego de dos horas diarias.

    SANCIONES

    Ante la falta de planes de intervención militar, los ministros se concentran en la ayuda humanitaria, pero el borrador del comunicado también compromete a los países a reforzar las sanciones con el fin de aumentar la presión sobre las autoridades sirias para que detengan la violencia.

    Esas medidas incluyen prohibición de viajes, congelación de activos, suspensión de la compra de petróleo sirio, reducción de relaciones diplomáticas y bloqueo de cargamentos de armas al gobierno sirio.

    El borrador elogia al opositor Consejo Nacional Sirio (CNS), que estará presente en Túnez, pero no llega a respaldarlo plenamente, reconociéndolo como "un representante legítimo de los sirios que buscan un cambio democrático pacífico".

    En una referencia a las divisiones entre las principales figuras en el exilio del CNS y los activistas de base que conducen las protestas contra Asad, el documento saluda la valentía "y determinación de los sirios en el terreno, que son la vanguardia del pueblo sirio que busca la libertad y la dignidad".

    "El grupo acordó incrementar su compromiso con ellos y dar un apoyo práctico a la oposición siria", dijo el comunicado, sin especificar a qué tipo de apoyo se refiere.

    El borrador actualizado, que un diplomático dijo que podía ser modificado, retiró un párrafo anterior en el que se animaba a la Liga Árabe a reanudar la muy criticada misión de supervisión suspendida en enero después de una escalada de la violencia en Siria.