Primera reunión entre Rajoy y Rubalcaba con una agenda cargada
Rajoy ha invitado al ex ministro en el anterior gobierno socialista a comer en el Palacio de La Moncloa para explicarle los planes del Ejecutivo para hacer frente a la crisis, aunque probablemente Rubalcaba le pregunte sobre una información publicada en la víspera por Reuters en el sentido de que el nuevo Ejecutivo español habría inflado la cifra de déficit prevista para 2011.
La Comisión Europea cree que el Gobierno del Partido Popular infló las cifras de déficit del año pasado para que los datos de este año resulten más favorables, según dijeron varias fuentes a Reuters, extremo rechazado contundentemente por el Ejecutivo. Según indicaron el martes tres altos cargos de la UE, España no está actuando con la rapidez necesaria para atajar el deterioro de las cuentas públicas, poniendo en riesgo el crecimiento del país a largo plazo.
La Unión Europea podría tomar medidas antes de mayo contra el Gobierno español por retrasar la introducción de nuevas medidas de austeridad hasta la celebración de las elecciones autonómicas en Andalucía el mes que viene, dijeron a Reuters fuentes cercanas al proceso.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, negó tajantemente la información, mientras el Partido Socialista exigió al Ejecutivo que aclarase cuanto antes la cifra definitiva del déficit público. La semana que viene Bruselas actualizará sus proyecciones económicas, basándose en las cuales el Gobierno tendrá que elaborar los presupuestos de este año.
A finales de diciembre, Rajoy dijo que el déficit público podría situarse en torno al 8 por ciento o más en 2011, una desviación que achacó en gran medida a la gestión del Ejecutivo del PSOE y al incumplimiento de los objetivos en las comunidades autónomas. Este cálculo del déficit, que no es de carácter oficial, contrastaría en caso de confirmarse con el objetivo del 6 por ciento comprometido con Bruselas.
Antes de que estallara esta cuestión, uno de los principales asuntos que se iban a abordar en el encuentro era la renovación pendiente de importantes órganos institucionales como el Tribunal Constitucional o el consejo de administración de Radio Televisión Española.
Rajoy y Rubalcaba también hablarán sobre la reforma laboral aprobada la semana pasada por el Consejo de Ministros y que se negociará en el Congreso de los Diputados. El PSOE ha anunciado que votará en contra de la misma por considerarla "injusta, desequilibrada e ineficaz", mientras que sí votará a favor de la reforma financiera.