Kostunica promete que Serbia no aceptará un Kosovo independiente
Este comunicado es su declaración más clara hasta ahora de que Serbia no puede evitar que la mayoría albanesa de Kosovo proclame suindependencia el domingo con la promesa del reconocimiento por parte de Occidente, aunque sin la aprobación de la ONU.
Kostunica dijo que la coalición ha adoptado un documento que anule la proclamación de antemano, "un acontecimiento que se convertirá en realidaden los próximos días", lo que supone que un cierre de filas en la dividida coalición sobre este emotivo asunto para los serbios.
"Esta decisión confirma la unidad nacional total", dijo Kostunica, que añadió que lo que va a ocurrir es una "grave violación del DerechoInternacional".
La agencia estatal de noticias Tanjug dijo que los embajadores serbios en Francia, Alemania y Reino Unido dejarán estos países en señal de protestadespués de que el lunes que viene reconozcan al nuevo Estado.
El primer ministro también dijo que ha pedido una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU y que solicitará al secretario general Ban Ki-moonque "dé todos los pasos y prevenga la violación de la Carta de la ONU, el Acta de Helsinki y la resolución 1244".
El presidente ruso, Vladimir Putin, también dijo que Moscú - el principal aliado serbio - tiene un plan preparado para el caso de que los paísesoccidentales reconozcan la independencia de Kosovo y que actuará para salvaguardar la seguridad de Rusia.
La resolución 1244 fue adoptada en 1999, cuando la OTAN se desplegó en Kosovo después de bombardear Serbia para forzarla a retirar sustropas del territorio y acabar con la limpieza étnica de los albaneses.
Alrededor del 90 por ciento de los dos millones de habitantes de Kosovo son albaneses, pero sigue habiendo unos 120.000 serbios.
PAPEL DE LA UE
La UE va a enviar una misión de unos 2.000 policías y jueces para intentar asegurar un estado equilibrado bajo el Estado de Derecho.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión se reunirán el lunes y tratarán la cuestión del reconocimiento de Kosovo, pero al final dependerá decada estado. Unos 20 gobiernos podrían reconocerlo, aunque al menos seis, entre ellos España, se cree que no lo harán.
Se espera que los Veintisiete adopten un comunicado que tome nota de la independencia, prometa trabajar por la estabilidad de la zona y pida eldiálogo entre Pristina y Belgrado, dijeron diplomáticos.
La repercusión más temida podría tener lugar en la cercana Bosnia. Los nacionalistas de la república serbia, una de las dos mitades surgida de laviolenta guerra de 1992-95 - la otra es la federación croatomusulmana -, han amenazado con separarse de Bosnia.
/Por Douglas Hamilton/