M. Continuo

Europa ha comenzado a controlar sus déficit, dice Coene, del BCE



    BRUSELAS (Reuters) - Europa está comenzando a tomar control de sus déficit públicos, pero aún está por verse lo efectivas que serán las medidas aplicadas, dijo el sábado en una entrevista Luc Coene, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

    "Creo que por el momento estamos empezando a controlar la situación", afirmó Coene en la entrevista con la cadena de radio belga La Premiere.

    "Ahora necesitamos un poco de tiempo para ver cual es el grado de éxito de todos estos planes (de austeridad) que tenemos", indicó.

    Los líderes europeos acordaron en diciembre del año pasado reforzar la disciplina presupuestaria en la zona euro, a fin de recuperar la confianza de los mercados en el bloque de la moneda única afectado por la crisis.

    Coene dijo que las compras directas de bonos gubernamentales hechas por el BCE no eran la solución a la crisis, puesto que ello lleva al banco a asumir buena parte del riesgo político.

    En lugar de eso, los mercados financiarían a los países con problemas cuando vean que las medidas presupuestarias están dando buenos resultados.

    "Cuando veamos que hay resultados, los mercados tendrán garantías nuevamente y financiarán a las naciones", explicó en la entrevista, que también fue publicada el sábado por el diario belga La Libre Belgique.

    Coene agregó que las dudas sobre la supervivencia de la zona euro como resultado de la crisis eran "una completa fantasía".

    Incluso si Grecia tuviera que abandonar el bloque monetario, Europa podría unirse para proteger al sistema, dijo.

    Coene, que también es gobernador del banco central de Bélgica, añadió que el país debía incorporar nuevas medidas de austeridad a su propio presupuesto del 2012.

    El comentario se produjo tras la aparición de informaciones que indicaban que la Comisión Europea había rechazado el presupuesto belga de 2012 por ser demasiado optimista.

    Coene declaró que la Comisión Europea ha pedido a Bélgica que realice más recortes para alcanzar su meta de reducción de déficit al 2,8 por ciento, desde una estimación del 4,2 por ciento este año.

    Señaló que Bélgica debería ahorrar entre 1.000 y 2.000 millones de euros adicionales además de los 11.300 millones de euros en recortes que ya tiene planeados.