M. Continuo

La debilidad económica limita la inflación en noviembre



    MADRID (Reuters) - La prolongada debilidad económica mantiene a raya a la inflación española, cuya tasa interanual bajó una décima en noviembre a la vez que analistas creen que los precios podrían moderarse más en los próximos meses al no contemplarse un rebote de la actividad.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el miércoles que el índice de precios al consumo bajó una décima en noviembre al 2,9 por ciento interanual, con un alza mensual de cuatro décimas.

    Por su parte, la inflación subyacente - la que elimina los componentes más volátiles de los precios - subió cuatro décimas en noviembre, pero la tasa interanual permaneció estable por tercer mes consecutivo al 1,7 por ciento.

    "El escenario que dibuja estos datos apunta a que la inflación continúa estable y, probablemente, seguirá así o un poco más baja en el futuro a la vista de la debilidad económica en España y en Europa", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G valores.

    Abundando en esta reflexión, el director del servicio de estudios del Banco de España, cree la economía española parece dirigirse a la contracción en el cuarto trimestre del año después de haberse estancado durante los tres meses previos.

    "Tras el estancamiento de la actividad en el tercer trimestre del año, todos los indicadores disponibles apuntan hacia una contracción en este cuarto trimestre del año", dijo José Luis Malo de Molina el martes en un evento económico.

    "Ahora los precios no son percibidos como un problema ni en España ni en ningún otro país de la zona del euro, como lo demuestra el hecho de que el Banco Central Europeo haya bajado dos veces los tipos de interés", dijo un analista que pidió la confidencialidad.

    El BCE acordó el pasado jueves un recorte del precio oficial del dinero en un cuarto de punto hasta el 1,0 por ciento.

    Pese a ello, el Estado deberá compensar a las pensiones mínimas con un pago de 856 millones de euros por la desviación de la inflación en 1,9 puntos porcentuales noviembre a noviembre respecto a la subida implementada inicialmente para 2011.