Victoria electoral del partido en el poder en Polonia
Los inversores consideraron el resultado como una garantía de estabilidad política y económica en el mayor estado del este de Europa miembro de la UE en un momento de turbulencia, pero la agencia de calificación Fitch pidió a Varsovia que ponga rápidamente sus finanzas públicas en orden.
Con el 99% de los votos escrutados de las elecciones del domingo, el partido de Tusk tenía el 39 por ciento y su principal rival, el partido nacionalista-conservador Ley y Justicia, de Jaroslaw Kaczynski, el 30 por ciento. La participación fue del 49 por ciento.
Un nuevo partido denominado Movimiento en Apoyo de Palikot también atrajo a los votantes, con un 10 por ciento de las papeletas, por criticar a la poderosa Iglesia católica y la defensa de causas tales como derechos de los homosexuales y la legalización de las drogas blandas.
Analistas políticos dijeron que el resultado del domingo demostraba la mayoría de edad de la democracia en el país de 38 millones de habitantes.
"Ha sido reelegido el partido de gobierno y la coalición por primera vez en la historia post-comunista de Polonia y eso demuestra la consolidación de la democracia en Polonia", dijo Jacek Raciborski, un politólogo en la Universidad de Varsovia.
El presidente Bronislaw Komorowski, que se espera invite a Tusk a formar gobierno tras la publicación de los resultados finales el martes, dijo que los resultados electorales apuntaban a una rápida creación de una nueva coalición.
La Plataforma Cívica (PO) va a conseguir previsiblemente 206 de los 460 diputados de la Cámara Baja o Sejm.
Su aliado, el rural Partido de los Campesinos, va camino de conseguir 30 escaños, lo que da a Tusk suficiente apoyo para rehacer la misma coalición que ha dirigido Polonia suavemente a través de la crisis económica en los últimos cuatro años.
También se espera que trate de atraer a los miembros moderados de la post-comunista Alianza de la Izquierda Democrática (SLD) en la nueva coalición. El SLD consiguió sólo alrededor del 8 por ciento de los votas tras perder muchos votantes jóvenes.
"El resultado de las elecciones son una buena noticia tanto para los inversores como para las políticas favorables a los mercados que es probable que continúen y debe haber una sólida mayoría parlamentaria para las reformas fiscales", dijo el Banco Danske en una nota.
El partido de Tusk también consiguió una clara victoria en el Senado, donde es probable que logre 62 de los 100 escaños.