M. Continuo

España aboga por la imposición de la tasa Tobin a los bancos



    MADRID (Reuters) - La ministra de Economía, Elena Salgado, dijo el martes que España no ahorrará esfuerzos para que se imponga a los bancos una tasa por las transacciones financieras transfronterizas.

    "Estamos en primera línea de combate para que esa tasa se imponga y vamos a trabajar mucho en el G-20 para que esa tasa se imponga", dijo Salgado en una entrevista con RTVE.

    En la misma entrevista, Salgado mostró su preocupación por la lentitud del proceso de las nuevas modalidades del fondo de rescate en los demás países de la eurozona después de que el Parlamento español ya diera este paso la semana pasada.

    "Vamos a tener que esperar a que se apruebe la nueva modalidad del FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) ... hasta el 14 de octubre todos los parlamentos no habrán aprobado este fondo de rescate", dijo la ministra.

    Respecto al planteamiento de la Comisión Europea de ampliar este fondo, actualmente dotado con 440.000 millones de euros, hasta un nuevo tope de 2 billones, Salgado dijo que este tema "no está sobre la mesa ni se ha discutido".

    Sobre el proceso de consolidación fiscal en España, la ministra dijo que "algunas comunidades han empezado tarde".

    En la misma entrevista, Salgado defendió la solidez del sector financiero español y reiteró que el plan de recapitalización de la banca, que culminará esta semana, deja a las entidades españolas con unos niveles de capital apropiados a los que aún tendrán que llegar muchos de sus rivales europeos.

    La ministra defendió también la decisión del gobierno de reactivar el impuesto sobre patrimonio ante la nueva ralentización de la economía nacional e internacional y dijo que éste podría ampliarse después de las elecciones de noviembre para aumentar la recaudación.

    "Para esta etapa de crecimiento lento necesitaremos más recursos y por eso tendrá que ponerse en marcha un impuesto a la riqueza", dijo la ministra.