M. Continuo

Italia podría retirar su propuesta de reforma de las pensiones



    ROMA (Reuters) - El gobierno de centro derecha italiano podría retirar una enmienda al sistema de pensiones de su modificado plan de austeridad, aumentando la confusión en torno a un paquete de 45.500 millones de euros que está ya en el Parlamento.

    Un funcionario, hablando bajo condición de anonimato, dijo el miércoles que la reforma, que aplazaría la jubilación de muchos licenciados universitarios, sería eliminada del paquete final apenas dos días después de que se presentara el lunes.

    La medida ha sido duramente criticada por sindicatos y profesionales como médicos, muchos de los cuales se habrían visto obligados a aplazar varios años su jubilación, aunque hubieran pagado impuestos por los años pasados en la universidad. El cambio también habría descartado los años de cotización pasados en el servicio militar.

    El último cambio de opinión en un proceso cada vez más complejo se produjo mientras la Unión Europea se sumaba a las peticiones de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, incluya más reformas para impulsar el crecimiento en el plan, que pretende equilibrar el presupuesto para 2013.

    El paquete de austeridad, aprobado rápidamente este mes para intentar cortar un pánico en los mercados que amenazaba con arrastrar a Italia a una crisis al estilo de Grecia, ha sido muy criticado por una falta de precisión y de reformas estructurales.

    En un comentario inusualmente directo, un portavoz del comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dijo que el paquete tal como es ahora no basta para estimular el crecimiento en la economía italiana, aquejada de una lentitud crónica.

    "La Comisión Europea espera que las medidas de impulso del crecimiento tengan más peso", dijo a periodistas Amadeu Altafaj, uno de los portavoces de Rehn, tras una presentación a la prensa habitual.

    Sus palabras siguen a comentarios similares pronunciados el martes por Ignazio Visco, subdirector general del Banco de Italia, que dijo a un comité del Senado que es probable que el crecimiento de la tercera economía de la eurozona esté por debajo del uno por ciento este año y el que viene.

    DÉFICIT

    La decisión del miércoles sobre las pensiones sigue a la eliminación de otras propuestas como el "impuesto de solidaridad", un tributo a las rentas altas, o los recortes a la financiación de las administraciones locales, dejando al Gobierno con un déficit estimado de más de 5.000 millones de euros.

    Las trifulcas sobre el paquete han causado grandes tensiones en el gobierno del primer ministro, Silvio Berlusconi, y es probable que se produzcan más cambios antes de que el paquete enmendado, que debe presentarse la semana que viene en la cámara baja, sea aprobado en septiembre en el Parlamento.

    Hasta ahora, los ministros han descartado un aumento del IVA, una medida con la que se había especulado mucho, y cuentan con que unos planes por ahora sin definir para combatir la evasión de impuestos compensen la diferencia.

    "En esta fase, no vamos a actuar sobre el IVA o emplear nuevos impuestos", dijo Luigi Casero, subsecretario del Ministerio de Economía, a la cadena de noticias SKYTG24. "La hipótesis en la que estamos trabajando es compensar el impuesto de solidaridad con ingresos originados en medidas más fuertes contra la evasión fiscal".

    Las dudas sobre lo realista que esto resulte en la práctica, dado el fracaso de gobiernos anteriores a la hora de abordar el problema, han alimentado los temores a que se produzca otra tendencia de ventas de bonos italianos, especialmente tras el mal recibimiento que tuvo la subasta del martes.

    Italia estuvo cerca del desastre el mes pasado, después de que las dudas sobre la sostenibilidad de su deuda pública, que supone el 120 por ciento de su producto interior bruto, causaran una liquidación de bonos que disparó los rendimientos de los bonos a 10 años a niveles inmanejables.

    Sólo la intervención del Banco Central Europeo, que intervino en el mercado para comprar bonos, hizo bajar los rendimientos por debajo del 6 por ciento. Sin embargo, incluso a los niveles actuales en torno al 5 por ciento siguen siendo demasiado altos, según dijo Visco al Senado.

    Muchos analistas esperan un crecimiento cercano a cero para el año que viene, cuando las medidas de austeridad golpearán a un país considerado demasiado grande para un rescate si emitir bonos para lidiar con una carga de deuda de 1,9 billones de euros resulta ser demasiado caro.

    El miércoles, el Tesoro dijo haber cubierto más del 70 por ciento de su programa de deuda de 430.000 millones de euros para 2011, haciendo que el diferencial sobre los bonos alemanes a 10 años se redujera por debajo de los 300 puntos básicos.