M. Continuo

Merkel apoya el aumento del tamaño del fondo de rescate europeo



    BERLÍN (Reuters) - El Gobierno de la canciller alemana Angela Merkel aprobó el miércoles los nuevos poderes del fondo de rescate de la zona euro, dando inicio a una batalla que pretende convencer a los parlamentarios escépticos de su coalición de que apoyen las medidas que frenen la crisis de deuda en el bloque.

    Preocupados porque Alemania tenga que ceder demasiado poder ante Bruselas, algunos diputados de la coalición de centroderecha en el poder han amenazado con rechazar la entrega de mayores facultades al Fondo Europeo para la Estabilidad Financiera (EFSF, por sus siglas en inglés), cuando la Cámara Baja, el Bundestag, se vuelva a reunir el 29 de septiembre.

    Si hay demasiados diputados rebeldes y Merkel se ve obligada a recurrir a la oposición para aprobar las leyes necesarias, podría afrontar presiones para disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas, aunque las probabilidades de esto ocurra son bajas.

    En una señal de lo importante que es para los inversores el debate actual en Alemania, la noticia de que el Gobierno había aprobado un fondo más fuerte impulsó al euro a máximos de sesión contra el dólar.

    Existen temores de que si Berlín insiste en que el Parlamento tenga mayor decisión sobre el EFSF, otros países también lo harán, limitando la capacidad del fondo de actuar rápidamente para salvar a los estados en problemas.

    Importantes políticos conservadores dijeron el miércoles que habían alcanzado una fórmula para que el Bundestag sea consultado sobre el uso del EFSF, que va a recibir nuevas facultades para intervenir en el mercado de bonos y proveer de líneas de crédito preventivas a los estados con problemas.

    Norbert Barthle, jefe de expertos en presupuesto del grupo parlamentario de Merkel, dijo que esto debería aplacar a los rebeldes que quieren que los congresistas tengan más voz, pero no incrementaría el riesgo de contagio de la zona euro empantanando al EFSF en un procedimiento parlamentario.

    "Espero que esta propuesta (...) sea capaz de convencer a aquellos críticos que están preocupados porque el Parlamento no tenga suficiente voz sobre los fondos", dijo Barthle a Reuters, y agregó que el EFSF aún debería ser capaz de reaccionar rápidamente ante una crisis.

    De acuerdo con su propuesta, la comisión de presupuesto del Bundestag sería informada de las decisiones menores del EFSF, pero habría una consulta al Parlamento pleno en otros casos.

    Los dirigentes de la zona euro acordaron el mes pasado aumentar el tamaño del EFSF a 440.000 millones de euros y otorgarle poderes adicionales, incluyendo el papel potencial de ayudar a recapitalizar a los bancos.

    La coalición de Merkel tiene 330 de los 620 escaños del Bundestag. Si 20 o más de sus aliados se oponen, podría estar obligada a pedir apoyo a la oposición socialdemócrata o verde.

    Los partidos de la coaliición elaborarán un borrador y lo presentarán al Parlamento, para acelerar el procedimiento de ratificación y asegurar que la ley se apruebe a finales de septiembre.