M. Continuo
Zapatero aplaza sus vacaciones por las tensiones en los mercados
El gabinete de Presidencia dijo que Zapatero ha retrasado su salida vacacional para poder seguir la evolución de los mercados que el martes castigaban duramente a la deuda de los países periféricos, llevando al diferencial hispano-alemán a máximos desde la constitución del euro.
Moncloa anunció contactos del presidente del Gobierno para explicar la situación tanto al líder de la oposición como al candidato socialista a las próximas elecciones y dijo que a lo largo del día informará de la situación a los portavoces de otros grupos parlamentarios.
Con la prima de riesgo llegando a superar los 400 puntos básicos, la bolsa española cedía a media sesión cerca de un uno por ciento tras registrar la víspera la mayor caída del año con un quebranto de más del tres por ciento.
En un contexto de enorme volatilidad, el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años se reducía a primera hora de la tarde hasta los 391 puntos básicos desde los más de 400 puntos de primera hora.
Con la rentabilidad del bono español a diez años a máximos de catorce años, el Tesoro español enfrenta el jueves el reto de colocar hasta 3.500 millones de euros en bonos a medio plazo.
Zapatero, que la víspera despachó con el Rey sobre la crisis económica en su tradicional encuentro veraniego, retrasó su viaje cuatro días después de anunciar la convocatoria de elecciones anticipadas para el mes de noviembre.
"El presidente del Gobierno retrasa su salida hacia Doñana para seguir más de cerca la evolución de los indicadores económicos", dijo la Secretaría de Estado de Comunicación.
Una fuente del Gobierno dijo que "el presidente y la vicepresidenta están en contacto permanente y, desde el Ministerio de Economía se están manteniendo contactos con los principales gobiernos europeos, principalmente el francés, el alemán y el italiano en relación con la situación de los mercados".
Posteriormente, Moncloa dijo que Zapatero "informó telefónicamente a Rajoy de los pasos del Gobierno en referencia a los indicadores españoles" y al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba "de contactos con Ejecutivos europeos por situación económica" para agregar que a lo largo del día informará a los portavoces parlamentarios.
El castigo a la deuda española, con el coste para asegurar la exposición a un hipotético impago escalando, coincidía también con fuertes ventas en los mercados de deuda italianos y franceses.
Una fuente con conocimiento del asunto explicó que las autoridades italianas iban a mantener una reunión de urgencia, al tiempo que la Comisión Europea salió en defensa de los ataques afirmando que tanto España como Italia están llevando a cabo las acciones necesarias para reducir sus déficit.