M. Continuo
Berlusconi romperá su silencio ante las tensiones en Italia
Un alto cargo del Gobierno, hablando bajo condición de anonimato, dijo que Berlusconi se dirigirá a la cámara baja y el Senado. Un destacado miembro del gobernante partido Pueblo de la Libertad (PDL) indicó que también se reunirá con sindicatos y empleadores el jueves.
La medida parece un intento del mandatario, de 74 años, de retomar la iniciativa después de semanas de malestar en los mercados financieros, durante las que no ha comparecido ante el Parlamento y sólo ha dado una rueda de prensa.
"El primer ministro dijo que está listo para hacer una declaración sobre la situación económica", dijo el funcionario, mientras los principales inversores demandan mantener la deuda italiana sobre el referencial alemán a 10 años ampliado a un récord de 354 puntos básicos.
Italia, protegida hasta ahora de lo peor de la crisis de la zona euro gracias a un déficit presupuestario relativamente modesto y un sistema financiero conservador, ahora está en la mira de los mercados. Su economía es una de las más endeudadas del bloque.
Con rendimientos en los bonos referenciales a 10 años de más del 6 por ciento, los costes de contraer deuda han alcanzado niveles que amenazan las metas presupuestarias y podrían conducir a Italia a una crisis financiera total que pondría en riesgo la estabilidad de toda la zona euro.
El mes pasado, el Gobierno aprobó un paquete con medidas de austeridad de 48.000 millones de euros, destinado a ayudar a equilibrar el presupuesto para 2014. Pero debido al alza de los tipos de interés de la deuda italiana, pronto podrían tomarse nuevas decisiones.
Los sindicatos y los grupos empresarios italianos han instado al Gobierno a tomar medidas para estimular el crecimiento del país, que sufre una debilidad crónica, y han reclamado formar un "Gobierno técnico" de expertos para ayudar a Italia a atravesar la crisis.
Las preocupaciones se han centrado especialmente en si el vapuleado Gobierno de Berlusconi, que aún intenta recuperarse de dos fuertes derrotas electorales, tiene la cohesión y la energía suficientes para contener el presupuesto e implementar duras reformas.
"Berlusconi debe venir a la cámara por dos razones", dijo Felice Belisario, del partido Italia de Valores, que se ha unido a otros grupos opositores para pedir la renuncia del Gobierno.
"Primero para hablar sobre la dramática situación económica, financiera y social y segundo para renunciar de una vez por todas y dejar el país en manos más capaces", aseguró.
Italia tiene desde hace años una de las economías más débiles de la zona euro y las agencias calificadoras dijeron que podrían bajar su nota debido a las dudas sobre la capacidad del Gobierno de adoptar reformas necesarias pero impopulares.