M. Continuo

González Páramo aún ve razones para el optimismo en España



    MADRID (Reuters) - El miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González Páramo, dijo ver razones para el optimismo en España a raíz del resultado de las emisiones del jueves del Tesoro Público español.

    "Todavía creo que hay elementos que permiten mirar las cosas con optimismo", dijo en una entrevista con Intereconomía González Páramo, en referencia a España.

    Comentando la colocación de bonos abordada el jueves por el Tesoro Público, González Páramo valoró positivamente el hecho de que España lograra colocar la casi totalidad del volumen establecido con anterioridad.

    "La indicación que dio el mercado es positiva. Es decir, si se vendió toda la cantidad que estaba programaba, aunque fuera a unos tipos relativamente altos, la noticia es buena", añadió.

    El miembro del BCE subrayó que los diferenciales de la deuda española comenzaron a reducirse inmediatamente después de conocerse el resultado de esta emisión.

    El jueves, la tesorería estatal española colocó en el mercado bonos a 3 y 5 años por el 99,9 por ciento del objetivo máximo programado de 3.000 millones de euros. Una fuente que participó en la operación, dijo que los inversores no residentes adquirieron algo más del 65 por ciento de la emisión.

    Adicionalmente, Economía y Hacienda dijo el jueves que incluyendo esta última subasta, la emisión bruta de bonos a medio y largo plazo asciende a 52.400 millones de euros, equivalente al 55,9 por ciento de la cifra inicialmente prevista en la estrategia del Tesoro español para 2011.

    INDEPENDENCIA EN LOS RATING

    Tras la decisión que tomó el BCE el jueves de seguir proporcionando liquidez a los bancos portugueses pese a la rebaja en la calificación de Moody's, Páramo se sumó a las voces que piden una mayor independencia de las agencias crediticias por parte de los agentes del mercado.

    "Tenemos que ir poco a poco independizándonos del juicio de las agencias y hacer nuestros deberes, es decir nuestro propio análisis y esto es precisamente lo que hicimos ayer cuando decidimos eliminar el requisito de 'Triple B' para aceptar el papel del gobierno portugués", dijo.

    Respecto a la subida de tipos de interés que aplicó el BCE el jueves, pese a las críticas de numerosos analistas, González Páramo dijo que el aumento del precio del dinero contiene señales positivas.

    "Esto quiere decir que las economías europeas se están recuperando, esto quiere decir que las exportaciones seguirán probablemente impulsando al alza".

    Páramo dijo que, en cualquier caso, también es positivo que la institución monetaria europea esté muy atento a los acontecimientos que tienen lugar en su zona de competencia.

    STRESS-TESTS MEJORARÁN POSICIÓN BANCA ESPAÑOLA

    González Páramo también se refirió a las pruebas de resistencia que se publicarán en Europa la próxima semana, y afirmó que serán positivas para la banca española, ya que arrojarán luz sobre la situación del conjunto del sistema financiero.

    "Tengo plena confianza en que los resultados de los stress tests van a mejorar la posición de las entidades financieras españolas", señaló en la entrevista.

    Con independencia del resultado concreto de la prueba, el miembro del BCE dijo que será positivo por lo que supone de ejercicio de transparencia.

    "Un 'stress' test siempre produce transparencia, produce información y, sobre todo, compromete al Gobierno de cada país, en este caso del nuestro, a poner en marcha los planes necesarios para que las faltas de capital o las debilidades se solucionen", agregó.

    Sobre esta materia, recordó que la banca española comenzó a refinanciarse más cómodamente en los mercados cuando se divulgaron los resultados de las pruebas europeas de estrés realizadas el año pasado.