Obama dice estar comprometido a trabajar para reducir la deuda
Las declaraciones de Obama fueron hechas mientras el presidente se preparaba para reunirse el lunes por separado con líderes demócratas y republicanos del Senado, en un intento por retomar las negociaciones que colapsaron el jueves, cuando los republicanos se retiraron frente a las demandas de los demócratas por aumentos de impuestos.
"Por supuesto, se ha producido un debate real acerca de dónde invertir y de dónde cortar, y me siento comprometido a trabajar con miembros de ambos partidos para reducir nuestros déficits y la deuda", dijo Obama en su discurso semanal por radio.
"Pero no podemos sencillamente acortar nuestro camino a la prosperidad", agregó.
Obama dijo que la nación todavía necesitaba invertir en educación, infraestructura y desarrollo de nuevas tecnologías para hacer crecer a la economía estadounidense.
Los legisladores han estado trabajando para desarrollar un acuerdo que disminuya los déficits de presupuesto y que eleve el límite de deuda del país. Actualmente, el déficit federal se mantiene en 1,4 billones de dólares, entre los niveles más altos relativos a la economía desde la Segunda Guerra Mundial.
El tope de deuda de 14,3 billones de dólares en Estados Unidos debe ser elevado antes del 2 de agosto o el Departamento del Tesoro se quedará sin fondos para pagar las cuentas del país.
Una suspensión de los pagos de la deuda podría derrumbar a los mercados en el mundo y aumentar el riesgo de otra recesión en Estados Unidos.
Republicanos y demócratas se han enfrentado por la composición del paquete de reducción del déficit. Los republicanos se oponen a cualquier incremento en los impuestos y los demócratas dicen que ellos no apoyarán un plan que dependa sólo de recortes de gastos.
Los conservadores en el Congreso, incluyendo a muchos miembros del Tea Party -a quienes se atribuye haberle conseguido el triunfo a los republicanos en la Cámara de Representantes en las elecciones de 2010- han cuestionado si realmente hay una necesidad apremiante por elevar el límite de la deuda.
(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com))