España afronta una emisión a 5 años con un escenario favorable
Economistas ven una adecuación de la rentabilidad de los bonos a los actuales niveles del secundario lo que equivaldría a un repunte de unos 10 puntos básicos (pb) frente al 4,408 por ciento fijado como tipo marginal en la anterior emisión del pasado 3 de marzo.
"La rentabilidad puede subir algo con relación a la subasta anterior, pero tampoco veo que el Tesoro vaya a tener que pagar mucho más", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consors.
Adicionalmente, analistas también veían una fuerte demanda que podría aproximarse al límite superior establecido por el Tesoro de 4.000 millones de euros.
"En términos generales, va a ser una buena subasta con una demanda cercana al límite máximo", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
En la emisión anterior, la tesorería estatal colocó en el mercado secundario 2.652,41 millones de euros frente a los 5.746,46 millones solicitados.
La prima de riesgo española continúa deslizándose el miércoles después de que Lisboa acordara con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional una ayuda de 78.000 millones de euros que se hará efectiva en un plazo de tres años.
A las 1040 horas, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en los alrededores de los 194 pb frente a los 200 pb del martes.