Los proeuropeos finlandeses buscan dar garantías sobre Portugal
El ministro de Finanzas, Jyrki Katainen, trató de dar garantías a sus socios de la eurozona y los mercados financieros tras el mayor apoyo del partido Auténticos Finlandeses, que posiblemente formen parte de la nueva coalición de Gobierno, lo que causó tensiones por su oposición a pagar otro rescate.
"El futuro Gobierno debe tener una postura clara sobre el asunto de Portugal, además de los mecanismos temporales y permanentes", dijo Katainen a periodistas. Su partido, la conservadora Coalición Nacional, ganó la mayoría de los votos en las elecciones generales del domingo.
"Antes del 16 de mayo, Finlandia tiene que tener una postura", dijo. Cuando se le preguntó si apoyará dar una ayuda financiera Portugal, contestó: "Sí".
Una encuesta de Reuters de politólogos finlandeses y analistas de mercado determinó que todos prevén que los Auténticos Finlandeses formen parte del próximo Gobierno. No obstante, una gran mayoría espera que Helsinki respalde finalmente el rescate portugués.
El máximo responsable económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, un finlandés, dijo que su país tenía que acordar una postura sobre la ayuda a Portugal antes del 16 de mayo, cuando los ministros de Finanzas de la eurozona se reúnen para evitar que el país luso se vea abocado a una posible suspensión de pagos.
"La democracia y los resultados electorales tienen que ser respetados", dijo Rehn en una entrevista al Helsingin Sanomat. "Pero en paralelo, el eurogrupo debe ser capaz de tomar decisiones que eviten que Portugal vaya a la deriva hacia la insolvencia".
TURNO PARA LOS PORTUGUESES EN LAS URNAS
Responsables de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional están en Lisboa diseñando las condiciones para el programa de ayuda económica con el Gobierno en funciones luso.
Portugal necesita una decisión de la UE en mayo porque afronta un gran vencimiento de deuda a mediados de junio, días después de las elecciones generales, convocadas el 5 de junio, que según las últimas encuestas de opinión podrían arrojar un empate, lo que requeriría difíciles negociaciones para formar una coalición.
Rehn indirectamente restó importancia a la idea, planteada por el líder de los Auténticos Finlandeses Timo Soini y el Partido Socialdemócrata - que fue la segunda formación más votada - de que podría haber una alternativa al paquete de rescate que incluya que el sector bancario e inversores privados compartan la carga de la ayuda.
"El apoyo a Portugal requiere el mecanismo existente que pueda ir directamente a los mercados", dijo. "Usarlo requiere unanimidad".
En Portugal, una encuesta mostró un dramático giro en la opinión pública desde que comenzó la campaña para los comicios, convocados cuando el Gobierno socialista en minoría perdió una votación en el Parlamento el mes pasado sobre medidas adicionales de austeridad.
El partido del primer ministro en funciones, José Sócrates, superó a los socialdemócratas por un estrecho margen por primera vez en el sondeo difundido el jueves.
A falta de seis semanas para las elecciones, los socialistas tienen un 36,1% en intención de voto, 11,6 puntos porcentuales más que en la encuesta anterior de Marktest el mes pasado, mientras que los socialdemócratas cayeron cerca de 12 puntos al 35,3%.