M. Continuo

La prima de riesgo española baja tras el acuerdo de la eurozona



    MADRID (Reuters) - La prima de riesgo española bajaba a primera hora del lunes en una respuesta favorable de los mercados de deuda pública al principio de acuerdo logrado el fin de semana por los jefes de Estado y Gobierno de la eurozona, dijeron operadores.

    "El mercado no esperaba nada en esta materia y el hecho de que los países del euro hayan acercado posturas sobre los límites de endeudamiento y de déficit fiscal es un fuerte espaldarazo para la zona (del euro)", dijo un analista de renta fija.

    A las 09:10 horas, el diferencial entre el bono español a 10 años su par alemán cotizaba en los 211 puntos básicos (pb) frente a los 226 pb del viernes.

    Los líderes de la eurozona alcanzaron un principio de acuerdo para incluir en las legislaciones nacionales límites de obligado cumplimiento de la deuda pública y los déficit presupuestarios, cumpliendo una condición de Alemania para reforzar la red de seguridad financiera de la eurozona.

    En una reunión en Bruselas el pasado viernes, los dirigentes de los 17 países del euro también avanzaron de cara a un plan amplio de medidas que esperan que restrinja la crisis de deuda en la UE, que ya dura un año, según fuentes de la eurozona.

    El acuerdo del déficit, que se anunciará formalmente en la reunión del Consejo Europeo de primavera del 24 y el 25 de marzo también incluye retrasar la edad de la jubilación, que la subida de los salarios esté en línea con la mejora de la productividad y planes nacionales para los bancos - una vez que estén en vigor otros elementos de la respuesta de la eurozona a la crisis.

    El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo tras el encuentro de los líderes europeos que el Ejecutivo anunciará próximamente nuevas reformas con el fin de reforzar la competitividad y el cumplimiento de los objetivos de recorte de déficit público.

    La reducción del diferencial permitirá al Tesoro Público español rebajar sus costes de financiación esta semana, cuando el martes y el jueves afronta distintas subasta de Letras y Bonos.

    "El Tesoro ya ha cubierto sus necesidades de financiación en el primer trimestre del año y no va a tener problemas de cara a las próximas subastas en que podría discriminar las condiciones de la demanda y esta reducción del diferencial es una buena noticia para España", agregó el analista en renta fija.