El Banco de España prevé un debilitamiento este trimestre
"Los datos disponibles sobre el tercer trimestre del año, que sólo recogen información parcial correspondiente a los meses de julio y agosto, sugieren que la actividad podría haberse debilitado", dijo la institución en su boletín económico de septiembre.
El supervisor bancario atribuye la posible nueva desaceleración a la finalización de algunas de las medidas de estímulo y a la subida del IVA en julio que adelantó el consumo en los meses previos al verano.
"El debilitamiento que se observa en algunos indicadores también podría venir influido por la moderación de la inversión pública derivada de las medidas de austeridad aprobadas", añadió.
El Gobierno sostiene que la economía española, que el primer y segundo trimestres del año año creció a un ritmo intertrimestral del 0,1 y del 0,2 por ciento, repectivamente no registrará contracción intertrimestral este año.
No obstante, algunas casas privadas de análisis no descartan que Esopaña pueda volver a la recesión económica, que abandonó a principios de año tras siete trimestres consecutivos de estancamiento y contracción.