M. Continuo

El Ibex-35 sube un 2% a mediodía por los bancos y el PIB



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid cotizaba el viernes a mediodía con ganancias en torno al dos por ciento apoyado en el rebote de los valores bancarios y en la publicación de un modesto crecimiento de la economía española en el primer trimestre de 2010.

    "La clave de la subida en el mercado español está en la recuperación de algunos valores bancarios que habían caído mucho últimamente y es cierto que el dato del PIB ha servido como excusa", dijo un operador.

    El mercado español viró a terreno de ganancias esta mañana tras conocerse que España abandonó la recesión más larga desde la Segunda Guerra Mundial.

    Según el informe trimestral difundido el viernes por el Banco de España, la economía creció un 0,1 por ciento intertrimestral entre los meses de enero y marzo de este año frente a un recorte del 0,1 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

    Otro factor positivo y que contribuía a calmar el ánimo de los inversores era la aprobación por parte del Parlamento alemán del paquete de ayudas a Grecia.

    En el mercado, los valores financieros se recuperaban de las caídas sufridas recientemente como consecuencia de los temores al contagio de los problemas de la deuda de Grecia a otros países periféricos de la eurozona.

    BBVA sumaba un 1,75 por ciento a 8,493 euros tras haberse depreciado casi un 16 por ciento en los últimos cinco días.

    Entretanto, Santander ganaba un 1,37 por ciento a 8,120 euros después de haberse desinflado un 15 por ciento en los últimos días.

    Las acciones de Popular se revalorizaban un dos por ciento a 4,530 euros tras caer en las últimas cinco sesiones un 17,5 por ciento.

    Entre los bancos medianos, Bankinter avanzaba un 3,7 por ciento a 5,018 euros, mientras que Banesto subía un 2,45 por ciento a 6,850 euros.

    Sabadell repuntaba un 1,41 por ciento.

    A las 12:25 horas, el Ibex-35 ganaba un 2,04 por ciento a 9.540 puntos tras un mínimo inicial de 9.120 puntos y después de haber cedido en los últimas cuatro sesiones casi un 11 por ciento.

    En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 1,17 por ciento a 976,82 unidades.

    En los mercados de deuda el diferencial del bono español frente al bono alemán de referencia se estrechaba a 171 puntos básicos desde un máximo de 180 alcanzados en la sesión

    Las constructoras también figuraban entre los mejores valores del mercado.

    Ferrovial sumaba un 3,4 por ciento y Sacyr-Vallehermoso, un 2,48 por ciento.

    Las acciones de Telefónica también destacaban con ganancias cercanas al 3 por ciento.

    El valor más penalizado era en cambio Iberia con un descenso del 4,11 por ciento.