Brown dice que revisará el sistema político británico si gana
Las propuestas de Brown podrían ayudar a los laboristas a encontrar terreno común con los liberal demócratas, cuyo apoyo pueden necesitar para formar un gobierno en el caso de no conseguir asegurarse una mayoría clara.
El primer ministro dijo que los votantes tendrían voz sobre reformas constitucionales en un referéndum antes de octubre de 2011, incluyendo cambiar la forma de elección de los diputadas y la posibilidad de una cámara alta también elegida en las urnas.
Las propuestas son en parte una respuesta al rechazo público a los políticos después de que muchos parlamentarios abusaran de sus dietas, pasando como gastos compras como una casa para patos o pienso para perros.
"No me alegraría una victoria si se produce sin el mandato de despojarnos del desacreditado viejo sistema político", dijo Brown en un discurso un día después de fijar la fecha electoral.
Más de 140 de los 646 legisladores, algunos de los cuales se vieron envueltos en el escándalo de los gastos, no se presentan a las elecciones, que se espera que den la victoria a los conservadores de la oposición, poniendo fin a 13 años de gobierno laborista.
Sin embargo, muchos sondeos sugieren que no obtendrán la mayoría, lo que daría lugar a un parlamento que los mercados temen que no actúe de forma decisiva para recortar el déficit presupuestario.
PRIMER PASO PARA LA POSREFORMA
Brown pidió que los parlamentos sean elegidos para un periodo fijado, en lugar del sistema actual en el que el primer ministro tiene el poder de fijar las elecciones en un marco de tiempo concreto.
Añadió que reformaría el actual sistema electoral para que los legisladores necesiten el apoyo de más de la mitad de los votantes de su zona para ganar las elecciones.
Eso podría hacerse a través de un sistema de "voto alternativo" en el que los candidatos con menos sufragios fueran eliminados en el recuento hasta que uno de ellos alcance el 50 por ciento de los votos.
A los miembros del parlamento también se les impediría trabajar para compañías de cabildeo, dijo Brown, cuyo partido, el laborista, está intentando ganar un cuarto mandato consecutivo.
Los votantes deberían también obtener el derecho a retirar a parlamentarios culpables de mala conducta financiera, un sistema donde los políticos se enfrentarían con un voto de confianza al estilo estadounidense.
Los laboristas suspendieron a tres ex ministros de gabinete el mes pasado después de que se les filmara en secreto diciendo que podían influir en la política del gobierno a cambio de dinero.
Brown también propuso una consulta para reducir la edad de voto a los 16 años desde los 18 actuales.
La ciudadanía también tendría voz sobre la forma en que se organiza en el futuro la Cámara de los Lores, la cámara alta del parlamento, formada por miembros designados de por vida y otros cuyo cargo ha sido heredado. Un sistema electoral proporcionalmente representativo podría usarse también, dijo Brown.
Las medidas serán vistas como un intento de tentar a los liberal demócratas, que han argumentado desde hace mucho tiempo de la necesidad de reformas políticas, incluido un cambio a la representación proporcional.
Sin embargo, el tercer partido político de Reino Unido rechazó las propuestas.
"¿Cómo demonios se supone que vamos a creer en algo de lo que dice Gordon Brown sobre reformas políticas cuando no han hecho nada durante 13 años?", dijo el líder de los liberal demócratas, Nick Clegg.