M. Continuo

China insta a EEUU a cancelar la cita de Obama y el Dalai Lama



    PEKIN/WASHINGTON (Reuters) - China instó el viernes a Estados Unidos a cancelar un encuentro previsto para la próxima semana entre el presidente Barack Obama y el Dalai Lama, la última fuente de fricción en las ya tensas relaciones entre ambos países.

    La Casa Blanca dijo el jueves que Obama se reunirá con el exiliado líder espiritual tibetano el 18 de febrero, pese a las repetidas advertencias chinas de que una cita de ese tipo dañaría los lazos bilaterales.

    "China se opone firmemente a que el Dalai Lama visite Estados Unidos y que los líderes de ese país contacten con él", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ma Zhaoxu, según una cita difundida por la agencia oficial Xinhua.

    Las relaciones entre Pekín y Washington se han tensado por temas que van desde el comercio y el valor del yuan al plan de Washington de vender armas por 6.400 millones de dólares a Taiwán, la isla que China considera una provincia suya y que declaró de manera ilegítima su independencia.

    China se comprometió la semana pasada a imponer sanciones no especificadas a las compañías estadounidenses que vendan armas a Taiwán, así como a reducir los contactos entre las fuerzas armadas de ambas potencias.

    Responsables de alto rango del Ejército chino han propuesto que su país aumente su gasto de defensa y venda algunos bonos estadounidenses para castigar a Washington por su última ronda de ventas de armas propuestas a Taiwán.

    Pese a esto, las autoridades estadounidenses dijeron el jueves que Pekín había autorizado que un portaaviones, el USS Nimitz, visite Hong Kong la próxima semana, en una aparente concesión de China.

    Con ese telón de fondo, la reunión planeada desde hace tiempo con el Dalai Lama ha incrementado la ira de Pekín, que considera al líder espiritual un peligroso separatista responsable de fomentar la agitación en el Tíbet.

    "Instamos a que Estados Unidos entienda plenamente la alta sensibilidad de los asuntos relacionados con el Tíbet, honre su compromiso de reconocer al Tíbet como parte de China, y se oponga a la 'independencia del Tíbet'", dijo Ma.

    El portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs había dejado claro el jueves que Estados Unidos ignoraría la oposición de China.

    "El Dalai Lama es un líder religioso respetado internacionalmente y un defensor de los derechos tibetanos, y el presidente espera participar en un diálogo constructivo", dijo el responsable.

    Atento a las sensibilidades chinas, Obama había retrasado su encuentro con el Dalai Lama hasta después de entrevistarse con los líderes de Pekín durante una gira por Asia en noviembre.