Medios - Comunicación

La justicia europea da la razón a la productora británica ITV: la marca 'El Rosco' le pertenece

  • En 2012, la productora demandó a Mediaset por los derechos del programa 
Imagen del programa de Pasapalabra

María Juárez

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) se remitido a los hechos y ha asegurado que la marca 'El Rosco', programa que se emite actualmente en Antena 3, pertenece a la prodcutora británica ITV. La justicia europea ha desestimado el recursos interpuestos por la sociedad Good Services, con sede en Malta, contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

El conflicto reside en que la EUIPO decidió anular el registro de las marcas 'El Rosco' por petición de ITV. Ahora bien, los jueces europeos han sido claros y han repetido en tres sentencias, publicadas hoy, que "las pruebas demostraban que Good Services había presentado su solicitud de registro de la marca controvertida de mala fe, en la medida en que quería impedir que la productora británica siguiera utilizando el juego final 'El rosco' dentro del formato Pasapalabra", explica la sentencia.

Y además, teniendo en cuenta la cronología de los hechos que llevaron a la presentación de dichas solicitudes, los jueces europeos dicen que parecen apartarse de los principios de comportamiento ético comúnmente aceptados o de las prácticas leales en el comercio o en los negocios

Además de desestimar el recurso de Good Services, la empresa también tendrá que pagar las costas del proceso.

El origen de la disputa

El programa Pasapalabra se emitió, mediante licencias que otorgó la productora brtiánica al grupo Atresmedia, entre 2000 y 2006, y a Mediaset, entre 2007 y 2010. Este último año, Mediaset demandó a ITV ante el Juzgado de lo Mercantil n.º 6 de Madrid, alegan que 'El Rosco' era un elemento más del programa Pasapalabra.

En 2012, la productora británica no se quedó de brazos cruzados y en 2012 demandó a Mediaset. Siete años después, los tribunales le dieron la razón a la productora y la cadena de Vasile se veía obligada a pagar una indemnización.

Nuevamente, Atresmedia compró los derechos de Pasapalabra. Pero no todo fueron rosas ya que MC&F demandó tanto a ITV como a Atresmedia en 2020. Sin embargo, no llegó a ningún puerto.

El conflicto aún no está resuelto. De hecho, en octubre de este año Mediaset presentó una demanda para revisar la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y ha sido admitida ha tramite por el Tribunal Supremo.