Medio ambiente
Los accesos a Montserrat no se abrirán en 15 días, tras inspeccionar la zona
Los geólogos y técnicos de la Generalitat que han inspeccionado la zona, un desnivel de unos 200 metros, han señalado que habrá que esperar unos dos o tres días a que mejore el tiempo, y deje de llover, para poder comenzar con seguridad los trabajos y reabrir un acceso provisional, que durarán unos doce días, aunque para la apertura de los pasos definitivos no se ha adelantado una fecha.
El desprendimiento se produjo el mediodía de ayer, y dejó atrapados en el santuario a cerca de 2.000 personas, que tuvieron que ser evacuadas en teleférico, por lo que muchos de ellos tuvieron que dejar los vehículos con los que habían accedido al santuario, en total unos 200 coches y autobuses.
El presidente del patronato de la montaña, Jordi López, ha asegurado a los propietarios que los vehículos están en buen estado, y se ha habilitado el teléfono de información 938 77 77 66, donde se les explicará lo que pueden hacer hasta que se abra el paso provisional.
Nadal, que ha visitado la zona acompañado por un equipo de geólogos y de técnicos del departamento de Política Territorial y Obras Publicas, se ha reunido con responsables del monasterio para hacer un primer balance de situación tras el alud.
El secretario de Movilidad ha afirmado que desde que comiencen los trabajos de inspección y se hagan caer las rocas, se tardará doce días en abrir los pasos provisionales, "pero para los definitivos, hoy no podemos garantizar una fecha".
En este sentido, ha indicado que primero se actuará sobre la zona de rocas en la cima de la montaña, más tarde en la carretera y posteriormente en el tren cremallera, ya que los trabajos en la calzada, que se encuentra a mayor cota, podrían provocar nuevos desprendimientos.