Endesa subraya su compromiso medioambiental y contra el cambio climático
Activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana pancartas y globos negros en una acción simultánea en las sedes de las principales eléctricas españolas -ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)(Madrid), Iberdrola (Bilbao y Gas Natural Fenosa (Barcelona)- para denunciar lo que considera una política de bloqueo a las energías renovables.
Fuentes de Endesa han recalcado que la compañía está "firmemente comprometida con el medio ambiente", tal y como demuestra su presencia en índices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability Index World, el Euronext VIGEO o el STOXX Global ESG Leader Index.
Según estas fuentes, las inversiones directas de Endesa en actividades medioambientales -sin contar las realizadas para la mejora de las instalaciones- ascendieron el año pasado a 108 millones de euros, con un incremento del 28,6 %. La inversión acumulada en acciones medioambientales supera los 1.525 millones.
Además, la compañía pagó en 2016 más de 874 millones en impuestos medioambientales.
"La lucha contra el cambio climático es para Endesa el principal desafío ambiental", han subrayado las fuentes citadas.
En este sentido, Endesa ha reducido sus emisiones absolutas de CO2 un 43 % respecto a 2005.
La compañía se propone avanzar en esta senda y lograr reducciones del 60 % en 2030 y del 80 % en 2040.
Las fuentes de Endesa han señalado que la acción de Greenpeace "pone en riesgo la integridad de las personas que han escalado por la fachada de la sede de la compañía", así como la de sus empleados y "la de otras personas que se pudieran ver afectadas por su actuación".
Según estas fuentes, la política ambiental de Endesa se enmarca en la del Grupo Enel, del que forma parte, cuyos principales objetivos son convertirse en una empresa "carbón neutral" en 2050 y reducir las emisiones específicas de NOx, SO2 y partículas, el consumo de agua y la generación de residuos.