Medio ambiente

El Ártico almacena mucha más cantidad de carbono de lo que se pensaba



    Los suelos de Alaska situados por encima del Círculo Polar del hemisferio norte contienen hasta un sexto de todo el carbono orgánico que hay en la atmósfera: si se libera, el cambio climático podría acelerarse.

    Los suelos del Ártico norteamericano contienen mucho más carbono orgánico de lo que se pensaba, explican hoy científicos de la Universidad de Alaska (Estados Unidos) en la revista científica británica Nature. La posible liberación de estas reservas de carbono orgánico, que equivalen a la sexta parte de la concentración de esta sustancia en la atmósfera, en forma de CO2 o metano, tendría un fuerte impacto en el cambio climático.

    Mayor en tierras bajas

    El equipo investigador, liderado por Chien-Lu Ping, midió el carbono orgánico existente en 117 muestras de un metro de profundidad pertenecientes a distintas zonas del Ártico norteamericano. Los científicos descubrieron que la cantidad de carbono orgánico del suelo variaba en función de la zona: era mayor en tierras bajas y terrenos altos accidentados y menor en los suelos montañosos.