Estado de tras paso de ciclón emergencia en Vanuatu
Las autoridades de Vanuatu decretaron el estado de emergencia, un día después de que su presidente apelara a la solidaridad internacional tras el paso del ciclón tropical Pam, que podría convertirse en una de las peores catástrofes ocurridas en el océano Pacífico.
"El gobierno decretó el estado de emergencia en todo el país", dijo a la AFP el portavoz de la Oficina de Gestión de Catástrofes, Paulo Malatu. "Hay seis muertos confirmados en [la capital] Port Vila y 20 heridos", añadió.
A consecuencia del corte casi general de las comunicaciones en el archipiélago, se desconoce con certeza el número de muertos en todo Vanuatu. No obstante, las organizaciones humanitarias temen un recuento final de decenas de muertos y Naciones Unidas manejaba informaciones no confirmadas de al menos 44 muertos solo en una provincia.
"Esta podría ser una de las peores catástrofes nunca vistas en el Pacífico, el alcance de las necesidades humanitarias es enorme", dijo el director de Oxfam en Vanuatu, Colin Collet van Rooyen, quien precisó que el ciclón se llevó por delante el 90% de las viviendas de Port Vila.
Varias oenegés describían escenas de casas destruidas, árboles caídos y carreteras cortadas, como resultado del ciclón Pam, una tormenta de categoría 5, la máxima posible, con vientos de hasta 320 kilómetros por hora.
El presidente de Vanuatu, Baldwin Lonsdale, que se encontraba en una conferencia de la ONU en Japón precisamente sobre la reducción del riesgo de desastres naturales, pidió el sábado el apoyo internacional.
"Hago un llamado en nombre del gobierno y del pueblo de Vanuatu a la comunidad internacional para que aporte su ayuda para hacer frente a esta calamidad", declaró emocionado el mandatario.
El paso de Pam por el archipiélago de Vanuatu golpeó duramente la capital, donde causó graves inundaciones.
"La escena esta mañana es de absoluta desolación, las casas están destruidas, los árboles arrancados, las carreteras están bloqueadas y la gente vaga por las calles en busca de ayuda", afirmaba el cooperante de Save the Children Tom Skirrow, desde la capital.
Unicef informó de que ya estaba trabajando con los responsables nacionales de desastres de Vanuatu, Fiyi y las Islas Salomón para ofrecerles apoyo.
Se espera que el domingo llegue a la zona un equipo de evaluación y coordinación de desastres de la ONU.