Medio ambiente

La OCU constata que la calidad de la leche ha mejorado en España "de forma notable"

    Varias marcas de leche en un supermercado <i>FOTO:EFE</i>


    Un estudio de la OCU constata que la calidad de la leche ha mejorado "de forma notable" en tres años, aunque es un 10% de media más cara que en 2011. Al igual que hizo hace tres años, esta organización ha analizado 40 marcas de leche frente a las 47 del anterior estudio, bien porque algunas han desaparecido o porque no cumplen el requisito de una fecha de consumo mínimo en torno a los 90 días.

    La mejora de la calidad se centra en tres aspectos: no se ha detectado la presencia de fosfatos (al contrario que hace tres años), ni leche en polvo en ninguna de ellas y, en general, han mejorado el tratamiento térmico, que ahora es menos agresivo y evita problemas constatados anteriormente, como la degradación de vitaminas y los aminoácidos. Este problema, aunque no es grave, aparece solo en cuatro marcas (Unide, Bomilk, Auchan y Río).

    Además, 38 de las 40 marcas analizadas han sido calificadas como buenas o muy buenas por un panel de expertos catadores.

    A pesar de los avances, todavía persisten algunas prácticas mejorables, como la presencia de leche envejecida, sobre todo en tres marcas (La Vaquita, Milbona y Carrefour discount), donde los índices de proteólisis son especialmente elevados. Precisamente por ello, estas son las marcas peor valoradas.

    Hacendado y Carrefour vuelven a destacar

    Por el contrario, los mejores resultados los han obtenido Tierra de Sabor, Llet Nostra, La Vaquera y Condis, todas ellas de distribución regional. A nivel nacional, destacan Hacendado y Carrefour por su buena relación calidad-precio.

    Tras unos años de estabilidad en los precios, la leche ha vuelto a subir; en concreto, un 10% desde el anterior análisis. La Vaquera y Milsani (la séptima del ránking) son de media 0,37 euros por litro más baratas que la más cara de las analizadas (Pascual), también de muy buena calidad.

    Teniendo en cuenta que cada español bebe una media de 74 litros al año, la OCU señala que en función de la elección que se haga es posible lograr un ahorro de 108 euros al año para una familia de cuatro miembros.