Medio ambiente
Manifestación multitudinaria de los cazadores contra la Ley del Plomo
Unas 700.000 personas, según los organizadores, y 40.000, según la Policía Nacional, partieron a las 12.00 horas desde la plaza de Lima y recorrieron el Paseo de la Castellana hasta la sede del Ministerio de Medio Ambiente. La manifestación estuvo convocada por la Real Federación Española de Caza (RFEC), la Oficina Nacional de Caza y la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y a ella se sumaron más de 40 organizaciones.
Durante el transcurso de la convocatoria, que duró alrededor de dos horas, no hubo signos ni increpancias hacia ninguna formación política, salvo las críticas dirigidas contra Narbona. Sin embargo, hacia las 12,15 horas un activista proanimales disfrazado de zorro y otros ocho miembros de la asociación Equanimal trataron de reventar la marcha al grito de 'cazar es asesinar', aunque fueron inmediatamente desalojados por la policía.
Cuatro tractores de ASAJA abrían la marcha que, tras la pancarta oficial con la leyenda 'Por el campo, la caza y la conservación', iniciaban los organizadores con las banderas de las comunidades autónomas, nacionales y la de la Unión Europea.
Los asistentes a la marcha, ataviados con vestimentas del mundo rural, llegaron de diferentes provincias españolas y tenían prohibido explícitamente portar armas reales o simuladas. También se limitaron a dos el número de perros con los que cada persona podía acudir, y debían ir atados con correa y collar
Se sienten perseguidos
Los cazadores denuncian que su actividad cinegética está regulada por más de 800 normas recogidas en 17 leyes autonómicas, se consideran presionados y piensan que muchos de los puntos son absurdos y que sólo van encaminados a perjudicar su actividad.
La Federación considera que los sustitutos al plomo como el acero, bismuto, tungsteno, o cerámica, son muchos más caros. Si una caja de perdigones de plomo cuesta seis euros, el resto puede alcanzar los 30. Además, las escopetas de más de 10 años no pueden usar los de acero porque el riesgo de que explote el cañón es mucho mayor. Así que tendrían que renovar todo el armamento. Además, denuncian que algunas armas han sido decomisadas.
Riesgos medio ambientales
Alrededor de 50.000 aves mueren intoxicadas por plomo. Son muchos los estudios que demuestran que el plomo es uno de los metales más tóxicos que se conocen.
Se calcula que en el mundo se producen cada año cerca de 100.000 toneladas de plomo en forma de perdigones, de las que unas 6.000 son empleadas por los más de 1.200.000 cazadores de nuestro país.
Según los biólogos algunas zonas húmedas del mediterráneo español, en las que históricamente se ha practicado la caza de forma intensiva, presentan algunas de las concentraciones más altas de perdigones a nivel mundial, con cifras que superan los 2,5 millones por hectárea. Las aves acuáticas confunden esos perdigones con los guijarros y terminan comiéndoselos. Mueren intoxicadas, de forma terrible. Además el plomo va contaminado todo lo que deja a su paso.
El Rey interesado por la Ley
Desde el ministerio de Medio Ambiente la Ministra, Cristina Narbona, confirmaba que el rey se había interesado por la Ley de Territorio Natural y Biodiversidad y que desconocía el decreto del año 2000 que restringe el uso del plomo.
Por su parte, un portavoz de la Casa Real se limitó a señalar que el Rey "siempre ha tenido un gran interés por el medio ambiente" y afirmó desconocer si ha hablado con algún miembro del Ejecutivo sobre la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad que limita la caza con perdigones de plomo.
"Paripé organizado por el PP"
La secretaria de Medio Ambiente Y Desarrollo Rural de la ejecutiva federal del PSOE, Soraya Rodríguez ha declarado hoy que la manifestación de los cazadores y de Asaja "es un paripé organizado y apoyado por el PP", así como "un paso más en la estrategia de crispación" de los populares.
"Quienes han convocado esta concentración, deberían explicar por qué se manifiestan ahora, a una semana de las elecciones, poniendo como excusa una medida como es la prohibición de la munición de plomo en humedales, que aprobó el PP en el año 2001", explicó Rodríguez en un comunicado.
La secretaria de Medio Ambiente recordó que la Ley de Biodiversidad "contempla con respeto la actividad de la caza, siempre que ésta se haga de forma sostenible y protegiendo el patrimonio natural, cosa que en el PSOE, estamos convencidos que hacen la inmensa mayoría de los cazadores".
"Estrategia de la mentira"
Para la dirigente socialista, la manifestación de esta mañana "es parte de la estrategia de mentira y crispación que el PP está desarrollando y llevando a las calles".
Rodríguez aseguró que es absurdo manifestarse ahora "contra una Ley como es la de biodiversidad que lleva meses aprobada, y que cuenta con el respaldo de las principales organizaciones agrarias, sindicatos, y organizaciones ecologistas".
La responsable del área de Medio Ambiente del PSOE sentenció que "ya hemos visto como el señor Elorriaga reconoce que la estrategia del PP pasa por mentir, exagerar y crispar, en todos y cada uno de los ámbitos de la política, y esto es una prueba más de ello".