La Comisión Europea dice que por ahora son suficientes las medidas tomadas en Irlanda por las dioxinas
"La CE está satisfecha con esas medidas, por el momento", ha señalado la portavoz, aunque ha indicado que habrá que ver cómo evoluciona todo.
Bruselas ha transmitido los últimos datos sobre la contaminación de granjas de vacuno por dioxinas a través del sistema de alerta rápida, por el cual cuando un país detecta un problema para la seguridad alimentaria se lo transmite a la CE y ésta comunica la información al resto de países de la UE.
Paralelamente, el Reino Unido ha confirmado que mantiene bloqueadas nueve granjas de porcino en Irlanda del Norte, a las que llegaron piensos de Irlanda que han causado la contaminación por dioxinas, aunque la CE espera "nuevos datos" de las autoridades británicas en las próximas horas.
Según la CE, los piensos con altos niveles de dioxinas se han suministrado a 10 explotaciones de cerdos y 38 de vacuno de Irlanda, así como a 9 granjas porcinas de Irlanda del Norte.
La Comisión ha dicho también hoy que la causante de la contaminación es una empresa de reciclaje de restos de panadería, que después fueron utilizados como piensos
Las dioxinas son compuestos químicos obtenidos de procesos de combustión que implican al cloro; resultan muy solubles en las grasas y pueden infiltrarse fácilmente en la cadena alimenticia.
Los jefes veterinarios de los Veintisiete tratarán el problema de la contaminación por dioxinas mañana en una reunión.