Materias Primas

El PP exige a la Junta la celebración de la mesa de la sequía



    Don Benito (Badajoz), 24 ene (EFE).- El Grupo Parlamentario Popular ha exigido a la Junta de Extremadura la celebración de la mesa de la sequía para estudiar las medidas necesarias tendentes a paliar los efectos de la falta de agua en el campo extremeño.

    El portavoz de Agricultura de este grupo en el Parlamento regional, Francisco Ramírez, ha exigido al Gobierno de la comunidad autónoma que se comprometa con el campo extremeño y apoye a los agricultores y ganaderos que sufren "en sus bolsillos" los efectos de la sequía meteorológica.

    Ramírez ha indicado, durante la inauguración de la Feria Internacional de la Agricultura, Agroexpo, en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), en Don Benito (Badajoz), que el campo extremeño "tiene poco que celebrar" tras el acuerdo de PSOE y Podemos en la Asamblea para no apoyar la enmienda presentada por los populares en favor de los agricultores extremeños.

    Por ello, Ramírez ha vaticinado un futuro "malo" para el campo extremeño pues el impedimento de la aprobación de enmiendas "fundamentales" del PP para financiar la mesa de la sequía traerá "graves" consecuencias.

    Así, ha considerado un "contrasentido" que en el Parlamento regional se apruebe la convocatoria de una mesa de la sequía pero que ésta no reciba financiación en la redacción de los presupuestos regionales.

    Por ello, Ramírez ha reclamado a la Junta de Extremadura que tome medidas para paliar los efectos negativos de la falta de lluvias y que apruebe una partida presupuestaria para dicha mesa, puesto que el campo extremeño, agricultores y ganaderos son "los grandes olvidados y perjudicados" por los acuerdos en el parlamento extremeño.

    En este sentido, desde el PP consideran que el Gobierno regional no debe tutelar a las organizaciones agrarias sino acompañarlas y defiende que estén representados en una mesa con la administración para que ésta conozca los efectos que está sufriendo el campo extremeño.

    A partir de ahí, "son autónomos para determinar qué medidas hay que poner encima de la mesa para paliar los efectos".

    Finalmente, ha recalcado que la Junta "no puede mirar al cielo y rezar para que llueva, sino que debe comprometerse con el campo extremeño", por lo que desde la oposición solicitan una inyección presupuestaria de más de 3 millones de euros para financiar esas medidas que tendría que tomar la mesa de la sequía".