Argentina adjudica a Insud la producción de electricidad a partir de biomasa
Este emprendimiento, que obtuvo por licitación la adjudicación para generar electricidad con una potencia de 37 megavatios, promoverá el desarrollo industrial de manera sustentable al mismo tiempo que producirá energía limpia, asequible y no contaminante, informaron hoy a Efe fuentes de Insud.
Tal adjudicación por licitación forma parte de la Ronda 2.0 del programa RenovAr, convocada por el Ministerio de Energía y Minería de Argentina para promover la generación de energías renovables por 1.200 megavatios (MW), de los cuales 100 corresponden a biomasa.
Otros 550 MW corresponden a eólica, 450 MW a energía solar fotovoltaica, 35 MW a biogás, 15 MW a biogás de rellenos sanitarios y 50 MW a aprovechamientos mini hidroeléctricos.
La Central Térmica San Alonso, que producirá 37 megavatios de energía eléctrica a partir de biomasa forestal, se suma a Fuentes Renovables de Energía S.A (FRESA), asimismo promovida por Insud y Benicio, que producirá 40 megavatios.
La construcción de FRESA comenzó el pasado agosto tras resultar adjudicataria en otra licitación similar, y también está ubicada en Corrientes, concretamente en la localidad de Gobernador Virasoro.