Materias Primas

Asaja recurrirá ante la justicia contra el "bloqueo" de las industrias lácteas



    Santiago de Compostela, 16 sep (EFE).- El sindicato agrario Asaja en Galicia anunció hoy la intención de "iniciar acciones judiciales" contra las industrias lácteas por las pérdidas que está ocasionando el "bloqueo" al negarse a recoger leche de los ganaderos, que denuncian los bajos precios aplicados en la compra del producto.

    Asaja califica en una comunicado de "inadmisible" ese bloqueo porque "está perjudicando esencialmente a los productores de leche, pero también a las industrias, sobre todo, a las de capital gallego".

    Los ganaderos mantienen desde hace una semana sus tractores en las calles de Santiago de Compostela, Lugo y otros puntos de Galicia, cercando accesos a industrias lácteas y centros de distribución de supermercados, para denunciar los precios que ofrecen y que consideran que no cubren los gastos de las explotaciones, que se verán obligadas así a cerrar.

    Para Asaja, "con esta situación están facilitando la entrada de leche foránea en el mercado, lo que supone una clara agresión al sector lácteo gallego".

    El sindicato indica que facilitará los trámites para que los ganaderos puedan denunciar ante la justicia por las "pérdidas causadas por la no recogida de leche", e instará a las empresas a "justificar los motivos para incumplir sus contratos e identificar, en su caso, a los responsables de la situación".

    Según Asaja, "tras cuatro días de bloqueo impuesto por una minoría de convocantes, de los que una buena parte ni tan siquiera son ganaderos, las pérdidas resultan inasumibles para el sector productor que ve como tiene que tirar la leche y seguir haciendo frente a los gastos de explotación".

    "En total, llegan a acumular más de 12.000 euros de pérdidas", apunta Asaja Galicia, que indica la intención de facilitar demandas judiciales contra las industrias lácteas "por daños u perjuicios generados por incumplimiento reiterado de contratos".

    Advierte de que algunas explotaciones "han tirado más de 20.000 litros de leche, lo que supone más de 6.000 euros de pérdidas de ingresos, además de los correspondientes gastos que deben seguir asumiendo" por lo que en total "acumulan más de 12.000 euros de pérdidas".