El petróleo cotiza 20 dólares más barato con respecto al récord del 11 de julio
El precio del barril de petróleo se pagaba este miércoles 20 dólares más barato que el 11 de julio, cuando marcó un récord histórico. El crudo ha caído con fuerza las últimas semanas y hoy ha encontrado dos nuevos factores para mantener la línea descendente: que el paso del huracán Dolly no afectase a las instalaciones petroleras del Golfo de México y que las reservas semanales de EEUU cayeron menos de lo previsto.
"El mercado se vio impulsado por el descenso del riesgo del huracán Dolly, ya que avanza por una zona relativamente lejana al Golfo de México, dejando en 60.000 barriles diarios la producción mexicana, pero sin afectar a la producción estadounidense", según la firma de analistas John Hall Associates.
Los analistas también destacan la apreciación del dólar para explicar las caídas del oro negro. El euro (EURUSD) cae hoy frente al billete verde un 0,53% hasta los 1,5696 dólares, muy lejos del récord de 1,6038 que la moneda europea marcó el pasado 15 de julio.
Al margen de estos factores, los gráficos técnicos también muestran un panorama cada vez más bajista para los precios del crudo, en medio de las crecientes preocupaciones de que la demanda petrolera en dicha nación sigue contrayéndose.
La cotización de los futuros del West Texas, de referencia en Estados Unidos, caen hoy un 1,56% hasta los 126,42 dólares. El pasado 11 de julio este tipo de crudo marcó un máximo histórico de 147,27 dólares.
El Brent, seguido en Europa, cede hoy un 1,72% y se cambia a 127,32 dólares por barril.