Materias Primas

Los inversores más temerarios huelen la sangre en la industria del petróleo

  • "Estas empresas vivieron una época de gasto excesivo gracias a la financiación"
Foto de archivo


Las medianas y pequeñas empresas dedicadas a la extracción de gas y petróleo en EEUU ya han empezado a sufrir el desplome del petróleo. Primero tuvieron que reducir sus inversiones y comenzar a despedir empleados, ahora ven como se les cierran los canales de financiación tradicionales y tienen que confiar su futuro a la ayuda de los inversores que mejor toleran el riesgo. El petróleo se dispara más de un 11% en dos días y toca los 50 dólares

Tal y como publica el portal financiero Bloomberg, estas empresas energéticas están buscando soluciones rápidamente ante el inminente recorte de la financiación por las vías tradicionales. Y es que abril es la fecha para que los bancos renueven las condiciones de préstamo a estas empresas, unas condiciones que se van a volver mucho más exigentes y caras ante el aumento del riesgo de impago en el sector.

La financiación de las medianas y pequeñas industrias dedicadas a las energías fósiles están comenzando a llegar de grandes inversores individuales, hedge funds y empresas de capital riesgo, que ven ahora una oportunidad arriesgada pero barata de entrar en dichas compañías.

"Estas empresas han vivido una época de gasto excesivo, los mercados lo han facilitado gracias a la financiación... Pero si los precios del petróleo se mantienen al nivel actual vamos a ver a varias empresas que van a tener que dar varios pasos hacia atrás", ha señalado Gregory Sommer, director de inversión de Deutsche Bank en Nueva York.

Un buen ejemplo del cambio forzado que están viviendo las empresas de este sector es Eclipse Resources, que en diciembre tuvo que acudir al capital riesgo tras fracasar en un intento por emitir deuda, la rentabilidad que pidieron los inversores en los mercados de capital fue prohibitiva para la empresa, que tuvo que recurrir a otro método de financiación alternativo.

Mercados cerrados para el petróleo

"Los mercados tradicionales de high yield ya no están disponibles para estas empresas a precios razonables... Los mercados de deuda se han cerrado para nosotros", explica Matthew DeNezza, director financiero de Eclipse Resources.

Las empresas más perjudicadas por el descenso del crudo, hasta el momento, están siendo las encargadas de perforar los pozos. Y es que el número de perforaciones está cayendo drásticamente en los últimos meses, la rentabilidad de extraer petróleo no convencional se ha esfumado.

State College, una empresa de perforación con sede en Pensilvania, ha visto como sus acciones de han desplomado un 77% en los últimos meses. Esta empresa realizó su OPV en junio en un ambiente rodeado de optimismo, el barril de crudo estaba en 107 dólares y Satate College consiguió 818 millones de dólares.

Aún así, los grandes inversores creen que no hay que ponerse nerviosos y sí mirar hacia delante: "Posicionarse ahora en estas empresas con una visión largo-placista, puede ser una opción de mucho valor".