Materias Primas

La OPEP asume que perderá cuota de mercado ante el exceso de oferta de petróleo

  • Arabia Saudí dejó de producir casi 70.000 barriles al día día


La demanda mundial del crudo de la OPEP durante 2015 estará muy por debajo de su actual nivel de producción debido al auge del esquisto de Estados Unidos, dijo el cártel el miércoles, mientras que Arabia Saudí mantuvo silencio sobre si reducirá su bombeo para retirar el superávit de petróleo del mercado.

De manera inusual, el reino no ha comentado públicamente sobre la caída en los precios del petróleo a su nivel más bajo desde 2010, lo que ha llevado a la industria a preguntarse si se estaría alejando de su política de gestión del mercado para impulsar objetivos geopolíticos.

Arabia Saudí ha dicho en el pasado que ajusta su producción de acuerdo con las necesidades del mercado.

Diferentes teorías

Sin embargo, su falta de respuesta hasta ahora ha desencadenado teorías como que Riad estaría apostando por expulsar del mercado de petróleo de Estados Unidos, que requiere de altos precios para sostener la rentabilidad de su barril, o que buscaría dañar a Irán y Rusia, que necesitan precios más elevados para equilibrar sus presupuestos, por sus políticas sobre Siria.

El precio del petróleo Brent cayó por debajo de los 83 dólares por barril el martes, cuando llegó a los 80,46 dólares, su nivel más bajo desde 2010.

En un informe mensual publicado el miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó que la demanda por el crudo del grupo bajará a 29,20 millones de barriles por día (bpd) el próximo año, casi un millón de bpd menos de lo que está produciendo actualmente.

Este es el último informe antes de que la OPEP se reúna en Viena el 27 de noviembre para discutir la conveniencia de combatir la caída de los precios mediante la reducción de la producción por primera vez desde la crisis financiera en 2008.

El informe -escrito por economistas en la sede de la OPEP, en Viena- dijo que Arabia Saudí comunicó una producción de 9,69 millones de bpd, sin mayores cambios respecto a los 9,704 millones de bpd en septiembre.

La OPEP también mantuvo sin cambios sus principales previsiones de oferta y demanda de petróleo. El grupo espera que el crecimiento de la demanda mundial se acelere a 1,19 millones de bpd en 2015 desde los 1,05 millones de bpd en 2014.

"Con los indicadores económicos apuntando a una continua recuperación de la economía mundial, cualquier mejora adicional en las economías de los principales países consumidores de petróleo debería ayudar a que la tendencia de la demanda mejore aún más", dijo la OPEP.

Sin embargo, a pesar de la creciente demanda mundial, la OPEP espera que su demanda de petróleo caiga en 2015 debido a mayores suministros fuera del grupo, en particular en Estados Unidos, donde el auge de la energía de esquisto reduce su cuota de mercado.

La demanda mundial de crudo de la OPEP caerá en 245.000 bpd, a 29,20 millones de bpd, en el 2015, sin cambios desde el mes pasado.