Materias Primas

El crudo se derrumba a su mínimo desde junio porque no peligra la producción del Golfo de México



    No se han cumplido los malos augurios sobre la tormenta tropical 'Ernesto', que no ha tenido ningún efecto sobre la producción petrolífera. El barril Brent cede un 3%, hasta 70,29 dólares, su mínimos desde el mes de junio.

    El mercado celebra con entusiasmo que la trayectoria de 'Ernesto' se haya desviado del área dedicada la extracción de petróleo del Golfo de México, que el año pasado tuvo que afrontar las embestidas del huracán 'Katrina'.

    Durante la semana pasada, el mercado del oro negro se mantuvo inquieto ante la posibilidad de que la tormenta tropical imitara el comportamiento de 'Katrina', que obligó a cerrar el 95% de las plataformas petrolíferas de la región en 2005, lo que catapultó el precio del crudo a sus máximos históricos.

    El barril Brent, el de referencia en Europa, con entrega en octubre se deja un 3%, hasta 70,29 dólares, su mínimo desde el mes de junio, mientras que el West Texas se deja un 2,8%, hasta 70,5 dólares.

    Pero no sólo el petróleo corrige con fuerza, sino los contratos de futuros del gas natural, que durante la semana pasada también experimentaron una fuerte tendencia alcista al ser el Golfo de México el tercer mayor proveedor de Estados Unidos. El gas natural con entrega en septiembre se desploma un 9,9%.

    A esta noticia se suma además la bajada de la tensión con Irán, una vez que el país asegurado que está dispuesto a dialogar seriamente sobre su programa nuclear.